Summit NEXT 2025

7 de noviembre
esade Barcelona

Con la colaboración de:

Un evento imperdible y exclusivo para nuestra comunidad
Planea el 2025 con prospectiva y estrategia de mercados
Asiste con tu equipo para contrastar vuestro plan de crecimiento y perspectivas

El evento de prospectiva que no te querrás perder

El evento de prospectiva que no te querrás perder

El Summit NEXT 2025 llega con todas las respuestas para que encares los retos del próximo año con confianza. ¿Cuáles serán los principales riesgos para 2025? ¿Cómo crecer a pesar de la incertidumbre?

Este año, el Summit Next se centrará en Estados Unidos, un mercado que desde hace años lidera el ranking del Informe de Prospectiva de amec. Su influencia en la geopolítica global y su impacto en las estrategias empresariales son clave para entender cómo prosperar en este entorno tan dinámico.

¿Preparad@ para descubrir cómo destacar en 2025? ¡Sigue leyendo! 😉

Un programa pensado para que conozcas los riesgos y oportunidades de 2025

Justo antes del Summit Next 2025, y en el mismo lugar, realizaremos una breve Asamblea General Extraordinaria, con el objetivo de ratificar los nuevos estatutos de la entidad y su cambio de registro.

Orden del día:

1. Acta de la 61ª Asamblea General de amec


2. Modificación de los estatutos sociales de amec con el fin de modificar su régimen jurídico y acogerse exclusivamente al régimen general y común de la ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y, por tanto, modificación de los artículos: 1, 2, 2.bis, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 20.bis, 22, 23, 24, 24.bis, 25, 26, 27, 32, 35, 37, 37.bis, 39, 43, 43.bis, 49, 51, 51.bis, 52, 52.bis, 55, 56, 57, 58, 59, de sus estatutos sociales. Aprobación del texto refundido de estatutos. Cambio de la denominación social de la asociación, como consecuencia de la transformación.


3. Como consecuencia del acuerdo anterior, transformación e inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones y autorización para formalizar la correspondiente solicitud de transformación e inscripción en dicho registro.


4. Ratificación y, en lo que fuera necesario, nombramiento, durante los plazos que quede pendiente de cumplimiento, de la vigencia de todos los cargos de los órganos de gobierno.


5. Facultar:
a. al presidente y al director general para la realización de todos los trámites oportunos para la ejecución de los acuerdos alcanzados en la 62ª Asamblea General Extraordinaria de amec.
b. a la Junta Directiva para enmendar cualquier deficiencia que se pueda producir durante el proceso de registro de los Estatutos.


6. Ruegos y preguntas


7. Aprobación del acta de la 62ª Asamblea General Extraordinaria de amec.

Josep Franch, director de Esade Executive Education

Beatriz Reguero, directora de Área de la Cuenta del Estado en Cesce, nos presentará el Estado del Mundo, donde descubriremos los riesgos y posibles oportunidades de los mercados para el próximo año.

Café networking donde conectar, compartir y colaborar con el resto de empresas industriales.

Oscar Calvo – Director general de JCV Shipping

Susana González, responsable del Observatorio de amec, nos presentará el informe de Prospectiva de Mercados. Es el informe insignia de amec en el que se evalúa el potencial de los mercados prioritarios para los miembros de amec desde una perspectiva sectorial y de proyección.

Marta Andreu, se especializa en asistir a empresas españolas en su expansión hacia el mercado estadounidense, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen la búsqueda de socios, asesoramiento e información, estudios de mercado, organización de ferias y actividades comerciales.

Su trayectoria profesional abarca diversas áreas como el comercio exterior, la promoción y las inversiones, habiendo colaborado con instituciones como ICEX, ACCIÓ, la Cámara de Comercio Hispano-Americana y la Cámara de Comercio de Barcelona. Además, ha trabajado en el sector privado en consultoría de negocio, servicios financieros y recursos humanos.

En 2015, Marta Andreu fundó su propia firma, dedicada a proporcionar servicios profesionales a empresas españolas interesadas en el mercado estadounidense.

  • Beatriz Reguero, Directora del Área de la Cuenta de Estado en CESCE
  • Lilian De Munno, HR Director, People Development & Processes en Liven Paulig.
  • Jordi Soler, CEO-Director General de Industrias Ramon Soler, S.A.

Moderada por:
  • Alejandro Gallego, Director de Promoción Internacional de amec

Podrás realizar tus preguntas a los expertos de la mesa de debate

Joan Tristany, director general de amec, nos expondrá los highlights más importantes de la jornada.

Ponentes expertos en prospectiva de mercados

Joan Tristany

Director general de amec.

Beatriz Reguero

Directora de área de la cuenta del estado en Cesce

Lilian De Munno

HR Director, People Development & Processes en Liven (Paulig Group)

Marta Andreu

International Business Consultant

Josep Franch

Director de Esade Executive Education

Oscar Calvo

Director general de JCV Shipping

Alejandro Gallego

Director de promoción empresarial de amec

Jordi Galtés

CEO at GOMPLAST Group

Núria Sala

Directora de Comunicación y Marketing de amec

Susana Gonzalez

Responsable del Observatorio de amec

Jordi Soler

CEO-Director General de Industrias Ramon Soler, S.A.

Patrocinador experto

Cesce es la cabecera de un grupo de empresas que ofrece soluciones integrales para la gestión del crédito comercial y la emisión de seguro de caución y garantías en parte de Europa y Latinoamérica. Cesce es también la Agencia de Crédito a la Exportación (ECA) española que gestiona el seguro de crédito a la exportación, y la cobertura de los riesgos a medio y largo plazo de los consumidores electrointensivos, ambos por cuenta del Estado.
Accede a la web

Patrocinador

Empresa familiar con más de 25 años de experiencia en transporte marítimo. Su clara orientación al cliente y espíritu innovador hacen que, desde su creación, estén siempre a la vanguardia de cualquier cambio que se pueda producir para adaptar su empresa a las necesidades que sus clientes y el mercado demandan. Apuestan por las nuevas tecnologías y la información en tiempo real, pero su compromiso es aún mayor con las personas.
Accede a la web

Knowledge partner

Por segundo año consecutivo, el Financial Times ha situado a Esade como la 4ª mejor Business School del mundo para Executive Education y ha reconocido la calidad de nuestros Open Programs otorgándoles la 3ª posición. Esade Executive Education reafirma que la innovación en la experiencia de aprendizaje a través de entornos colaborativos permite potenciar el talento, el desarrollo de nuevas habilidades y la capacidad de impacto de líderes y empresas.
Accede a la web

¡Inscríbete al Summit Next 2025!

This site is registered on wpml.org as a development site.