Subvenciones para cerrar la brecha de género en TIC (Cataluña)

9 de enero de 2025

Subvenciones para impulsar el emprendimiento digital femenino, empresas tecnológicas lideradas por mujeres y programas de intraprendimiento en PYMES.

Fechas

El plazo de presentación del formulario de solicitud comienza a las 9:00 horas del 7 de enero de 2025 y finaliza a las 14:00 horas del 3 de febrero de 2025.

Beneficiarios
  • Empresas que tengan un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen en Cataluña o generen actividad económica en el momento del otorgamiento de la subvención.
  • Entidades privadas sin ánimo de lucro que tengan un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen en Cataluña o generen actividad económica en el momento del otorgamiento de la subvención.
  • Asociaciones, fundaciones y consorcios que tengan un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen en Cataluña o generen actividad económica en el momento del otorgamiento de la subvención.
Ámbitos

La convocatoria está dividida en 4 líneas de ayudas:

  • Línea 1: proyectos dirigidos a la visibilidad y promoción del talento femenino en el ámbito de las TIC.
  • Línea 2: proyectos o iniciativas dirigidas a la formación, capacitación y acompañamiento al emprendimiento digital femenino.
  • Línea 3: proyectos a empresas de base tecnológica lideradas por mujeres.
  • Línea 4: proyectos para la financiación de Pymes que desarrollen programas de intraprendimiento femenino de tipo tecnológico o digital.

.
Ejemplos de actuaciones que pueden ser objeto de esta línea de subvención:

  • Difusión y eventos: Apoyar acciones de difusión, jornadas y congresos para que las mujeres sean referentes y motiven vocaciones o reorientaciones profesionales.
  • Reconocimiento de referentes: Destacar a mujeres líderes en el ámbito digital para inspirar a más mujeres.
  • Participación en eventos: Fomentar la visibilidad de mujeres emprendedoras y su participación en eventos nacionales e internacionales.
  • Fomento temprano: Impulsar programas que incentiven vocaciones tecnológicas en niñas, jóvenes y mujeres.
  • Premios: Crear premios para destacar el rol de las mujeres en el sector digital.
  • Congresos de emprendimiento: Promover la participación de mujeres en congresos específicos de emprendimiento internacional.
  • Ferias tecnológicas: Incentivar la presencia de talento femenino en ferias del sector TIC y en otras relacionadas con la tecnología.
  • Netwotking: Promover redes de contacto y comunidades tutorizadas por mujeres referentes del sector TIC para transferir conocimiento.
  • Buenas prácticas en empresas: Recoger y promover buenas prácticas empresariales que prioricen el talento femenino emprendedor.
  • Estudios sobre género: Elaborar informes y estudios sobre datos de género en el emprendimiento e identificar buenas prácticas.
  • Creación de contenidos: Crear contenido que destaque el rol de las mujeres en tecnología y fomente el emprendimiento femenino a través de medios digitales y tradicionales.
Cuantía

La cuantía máxima subvencionable será de 150.000 euros por proyecto hasta agotar el presupuesto de la convocatoria, que es de 9 millones, y cada beneficiario podrá solicitar el 80% del presupuesto de la actividad.

Recursos

¿Quieres más información? ¡Contáctanos!

This site is registered on wpml.org as a development site.