Masterclass: ¿Cómo aplicar correctamente los precios de transferencia?

¿Por qué no te la puedes perder?

Los precios de transferencia son uno de los principales focos de controversia entre los contribuyentes y las autoridades fiscales no solo en España, sino a nivel mundial, tanto por su complejidad y subjetividad, como por la elevada factura fiscal que pueden generar los ajustes valorativos y las sanciones aplicables.

Es importante que las empresas sepan gestionar adecuadamente la valoración de sus operaciones vinculadas y conozcan las sustanciales obligaciones formales a las que se encuentran sometidas.

En esta sesión abordaremos las cuestiones esenciales para una adecuada gestión de las operaciones vinculadas, poniendo el acento en los aspectos que mayor controversia suelen presentar en los procesos de inspección tributaria.

Apúntate a la masterclass: ¿Cómo aplicar correctamente los precios de transferencia?

¿Qué temas trataremos en esta masterclass?

Programa:

  • Breve introducción al principio de libre competencia, definición de las partes que se consideran vinculadas, obligaciones formales (Masterfile y Localfile, modelo 232, Country by Country report y comunicación previa) y régimen sancionador.

  • Actuaciones de comprobación
    • Procedimientos de gestión tributaria: requerimientos específicos del modelo 232 por falta de presentación o por discrepancias en las operaciones declaradas, y requerimientos específicos para aportar la documentación (Masterfile y Localfile).
    • Procedimientos de inspección: desarrollo y procesos comunes (solicitud de la documentación, conciliación de importes), revisión habitual de ciertas operaciones (management fees, endeudamiento, cash pooling, royalties, etc.), y cuestiones controvertidas en operaciones del negocio (i.e. contabilidad segmentada, análisis funcional, cuestionamiento del benchmarking, etc.).
    • Procedimientos amistosos para evitar la doble imposición (MAP).

  • Actuaciones previas recomendables:
    • Preparación de la documentación.
    • Definición de políticas retributivas coherentes con el análisis funcional.
    • Revisión y actualización periódica de las políticas.

Ponentes

Miguel Hernández Ruiz

Miguel Hernández Ruiz

Asociado principal del Departamento Tributario de Garrigues. Está especializado en la práctica de precios de transferencia. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona. Es colaborador habitual en el grupo de precios de transferencia de Taxand.

Javier Delgado

Javier Delgado

Asociado senior del Departamento Tributario de Garrigues. Está especializado en las áreas de fiscalidad general y precios de transferencia. Se ocupa del asesoramiento recurrente a grupos empresariales en ambas materias. Es graduado en Derecho por ESADE, tiene un doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de los Negocios así como un Máster en Asesoría y Gestión Tributaria, todos ellos por ESADE.

Ficha técnica

Las empresas miembro de amec disponen de un 40% de descuento en el precio y un 20% de descuento para las empresas socias de la AER y de Ascamm.

  • Precio para la asistencia a la masterclass:
    • Miembros amec: 55 € + IVA
    • Miembros de la AER / Ascamm: 70€ +IVA
    • Empresas no miembro: 90€ + IVA

Número mínimo de asistentes: 7

amec no gestionará la bonificación fundae en esta formación.

¿ Tienes alguna pregunta? envía un correo a Eva Pahissa –  epahissa@amec.es  

This site is registered on wpml.org as a development site.