Formación: Análisis de riesgos - Marcado CE

¿Por qué no te la puedes perder?

¿Puedes elaborar correctamente el análisis de los riesgos de tu máquina?

La directiva de máquinas 2006/42/CE señala que el fabricante de una máquina está obligado a realizar la evaluación de los riesgos que presenta su máquina y proceder a su construcción de acuerdo con el análisis y evaluación de riesgos realizado. Además, está obligado a dejar constancia de haberlo hecho.

La manera de dejar constancia fehaciente de la evaluación de riesgos es incluirla como parte fundamental del expediente técnico.

El objetivo de este curso es el de adquirir conocimientos teóricos y prácticos básicos para la evaluación del riesgo y la reducción del riesgo en las máquinas.

¡Apúntate a la formación: Análisis de riesgos - Marcado CE!

De acuerdo con la la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos personales recogidos en el presente formulario serán objeto de tratamiento por parte de AMEC con la finalidad de ponernos en contacto con usted y ofrecer una respuesta a las consultas planteadas por medio del presente formulario. La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento, el desarrollo de medidas precontractuales o contractuales, el cumplimiento de obligaciones legales y/o el interés legítimo de AMEC. Se podrán ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad o limitación mediante correo electrónico a la dirección amec@amec.es. En todo caso, los interesados tienen el derecho de presentar una reclamación ante la Autoridad de Protección de Datos correspondiente. Los datos personales proporcionados se conservarán por el periodo legal o contractualmente previsto, o mientras se mantenga el consentimiento del interesado. No se hará cesión de los datos recogidos, excepto por obligación legal o cesiones autorizadas por ley. Rogamos, comunique de forma inmediata a amec@amec.es cualquier cambio o modificación que se produzca en relación a los datos que nos ha proporcionado, con el fin de que estos respondan con veracidad a su situación personal en todo momento.

¿Qué beneficios obtendrás?:

Contenido del curso:

Incorporaremos también las nociones del nuevo Reglamento  (UE) 2024/2847 relativo a los Requisitos Horizontales de Ciberseguridad  que ya está en vigor (Publicación del boletín Oficial del Estado DOUE núm. 2847 del 20 noviembre 2024) y será aplicable a partir del 11 diciembre del 2027 (aunque algunos de sus articulas serán ya aplicables entre junio y septiembre del 2026) y que se en lo que concierne a la Directiva Máquinas y el Nuevo Reglamento

Incorporaremos también las nociones del nuevo Reglamento  (UE) 2024/1698 relativo a la Inteligencia Artificial  que está en vigor desde 13 junio del 2024 (Publicación del boletín Oficial del Estado DOUE núm. 1689 del 12 Julio 2024) y será aplicable a partir del 2 de agosto del 2026 (aunque algunos de sus articulas serán ya aplicables a partir de febrero del 2025) en lo que concierne a la Directiva Máquinas y el Nuevo Reglamento en referencia a los documentos de información técnica (análisis de riesgos, documentos técnicos, instrucciones de uso

Jornada 1

  • Introducción
    • Presentación del curso. Propósito y objetivos del curso
    • Terminología
    • Importancia de la seguridad
    • Sistema de gestión de la seguridad
  • Marco legal 
    • Normativa relevante
    • Marcado CE
    • Tipos de normas
  • Seguridad y salud en el trabajo

    • Ruido
    • Vibraciones
    • Ergonomía
    • Agentes químicos

Jornada 2

  • Evaluación de riesgos
    • Terminología y definiciones
    • ISO 12100
    • Metodologías
    • Paso a paso de la Evaluación de riesgos

Jornada 3

  • Reducción del riesgo
    • Diseño seguro y protección
    • Dispositivos de protección
    • Resguardos
    • Componentes de seguridad
    • Reducción del riesgo

Jornada 4

  • Seguridad funcional
    • Seguridad eléctrica
    • Seguridad funcional de sistemas de control ISO 13849 e IEC 62061
    • Seguridad funcional de sistemas neumáticos e hidráulicos
  • Cierre del curso

Ponente

Alfonsa Ledesma

Alfonsa Ledesma

Directora general de Advanced Consulting and Engineering Iberia (A.C.&E. Iberia) y de Manualistics Techmance®. Comenzó su carrera como CT (Comunicador Técnico) en 1992 en Italia creando la DT (documentación técnica) requerida por las directivas de marcado CE. Allí entró en contacto con el mundo la seguridad de las máquinas, que ha sido su otra área de investigación desde entonces.

Ficha técnica

Las empresas miembro de amec disponen de un 40% de descuento en el precio y un 20% para los miembros de Ascamm y de AER

Miembros de amec: 825€ + 21% IVA

Miembros de Ascamm y de la AER: 1100€ + 21% IVA

Empresas no miembro: 1375€ + 21% IVA

Número mínimo de asistentes: 7

Gestión de la Bonificación Fundae:

amec puede gestionar la bonificación Fundae para empresas asociadas participantes en estos talleres, para ello debemos disponer de la documentación necesaria 7 días antes del inicio del curso.

¿ Tienes alguna pregunta? envía un correo a Eva Pahissa –  epahissa@amec.es  – Telf.: 630366789

This site is registered on wpml.org as a development site.