El sector alimentario de ingredientes está sometido a una serie de reglamentos y legislaciones que, aparte de complejas, son distintas en cada país. ¿Cómo afecta esto a las empresas del sector y a su estrategia de internacionalización?
Actualmente, la comercialización en regiones como Asia, África y Middle East es difícil, ya que, la normativa puede ser muy restrictiva, diferente a la de la Unión Europea, o inexistente y corrupta. Lo que provoca dificultades en las aduanas y es una barrera para las empresas.
Estas y otras cuestiones fueron discutidas en la primera reunión del Grupo de Networking de Normativa de Ingredientes el pasado 22 de junio.
Abrimos la convocatoria de la sesión del miércoles día 14 a las 10:00 h, para aquellas empresas del sector que no pudieron acudir a la primera reunión y quieran formar parte de este grupo, cuya finalidad es, que podáis colaborar y compartir vuestros problemas y soluciones.
Por cada sesión se establecen las cuestiones que se hablarán en la siguiente reunión, por eso os compartimos las temáticas propuestas para la sesión del miércoles día 14
Más información:
Fecha: 14 de septiembre
Horario: de 10:00 a 11:30
Laura Marín - lmarin@amec.es