El sector alimentario de ingredientes está sometido a una serie de reglamentos y legislaciones que, aparte de complejas, son distintas en cada país. ¿Cómo afecta esto a las empresas del sector y a su estrategia de internacionalización?
Actualmente, la comercialización en regiones como Asia, África y Middle East es difícil, ya que, la normativa puede ser muy restrictiva, diferente a la de la Unión Europea, o inexistente y corrupta. Lo que provoca dificultades en las aduanas y es una barrera para las empresas.
Ante este escenario proponemos crear un espacio de networking el día 22 de junio, sobre la normativa de ingredientes, para que las empresas del sector podáis colaborar y compartir vuestros problemas y soluciones.
La finalidad de este networking será poner en común los retos a los que os estáis enfrentando y que soluciones creéis más oportunas. Queremos que compartáis vuestras experiencias, por eso hemos desarrollado las siguientes preguntas para la previa reflexión, y esperamos que, gracias a la participación de las empresas, la transferencia de conocimiento os permita tomar decisiones.
Más información:
Fecha: 22 de junio
Horario: de 10:00 a 11:30
Laura Marín - lmarin@amec.es