Las redes sociales hace tiempo que se han convertido en espacios de interacción entre profesionales del sector industrial. Muchas empresas ya trabajan su presencia en medios sociales incrementando su visibilidad, generando oportunidades de negocio y ampliando su alcance comercial.
Con frecuencia también ocurre que no se aprecia una rentabilidad clara de la inversión que se realiza en redes sociales, el alcance de las publicaciones es muy limitado y se percibe que la actividad no está alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.
En este curso propondremos un marco metodológico que nos permita definir unos objetivos medibles alienados con la estrategia de marketing y comercial de la empresa. Estudiaremos como crear un plan de acción efectivo en las redes sociales más proclives para el sector industrial y cómo las nuevas plataformas publicitarias de Twitter y Linkedin pueden contribuir a generar más oportunidades.
Fecha, lugar y horario
Día: 28 y 29 de Septiembre
De 10:00 a 12:30
online
Profesor
Carles Revilla es licenciado en negocios y marketing internacionales por la ESCI-UPF y diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Carles es profesor en el máster de marketing industrial en EADA Business School y del máster de Digital Business de EAE Business School, docente en programas de emprendimiento del Tecnocampus de Mataró y colabora con diversos organismos y asociaciones empresariales como Barcelona Activa y amec.
Carles es también consultor freelance para empresas y profesionales que quieren mejorar su presencia en medios digitales. Desarrolla estrategias y ejecuta acciones para ganar competitividad y generar de oportunidades de negocio en entornos digitales.
Carles ha sido responsable del desarrollo de las políticas de apoyo empresariales en materia de marketing digital en la Agencia para la Competitividad Empresarial de la Generalitat de Catalunya ACCIÓ. Ha participado en programas europeos de cooperación económica interregional con países de Europa y el Mediterráneo.
Importe del taller
Las empresas asociadas a amec tienen un 50% de descuento en el precio
264€ + 21% IVA: 319.44 € empresas asociadas a amec
528€ + 21% IVA: 638.88 € empresas no asociadas
Política de cancelación:
Para cancelaciones realizadas durante los 30 días antes del inicio del taller, se devolverá el 75% del importe del taller.
Para cancelaciones realizadas durante los 15 días antes del inicio del taller, no se devolverá el importe del taller.
Gestión de la bonificación Fundae
amec puede gestionar la bonificación Fundae para empresas asociadas participantes en estos talleres, para ello debemos disponer de la documentación necesaria antes del 18 de septiembre
Más información
Eva Pahissa - epahissa@amec.es - Tel.: 934150422