La transformación digital supone un reto para las empresas industriales. Las necesidades de la industria han aumentado, la manera de trabajar de las empresas ha variado y los modelos de negocio e innovación de producto son constantes. Por lo tanto, la empresa tiene la necesidad constante de crear, añadir y adaptar sus procesos de negocio a los nuevos modelos.
Es en este contexto cuando la organización de los procesos y de las personas se ha convertido en una necesidad de las empresas, no ya para tener éxito, sino incluso para subsistir.
Es por eso que requiere de herramientas ágiles, adaptables a los procesos cambiantes del sector, y que unifiquen de forma transversal estos procesos en la empresa. Esta sesión que organizamos con la colaboración de abas ERP, está orientada a conocer las herramientas que optimizan los procesos internos y que nos proporcionan un mayor control, integración, centralización, de toda la operativa de la empresa.
Las herramientas que optimizan los procesos de negocio que veremos en esta sesión serán:
Diseño y control de flujos de trabajo (Business Process Management)
La complejidad de la operativa diaria en la empresa ha aumentado. Los sistemas de flujo de trabajo, también conocidos como Gestión de Procesos Negocio (BPM), tienen como objetivo acercar a las personas, los procesos y las máquinas para crear, automatizar, supervisar y, por tanto, acelerar la ejecución de las tareas y ser cada día más eficientes.
Gestión Documental en la empresa (Document Management System)
La gestión de la documentación vinculada a los procesos de negocio es un reto a abordar en el ámbito de la transformación digital. Disponer de un sistema centralizado que indexe toda la información generada desde diferentes fuentes es un proyecto que la empresa debe abordar y que supone un descenso de las operaciones y tareas no operativas y sin ningún valor añadido. No se trata únicamente de quitar el papel en la empresa sino de optimizar el tiempo que dedicamos a la gestión y búsqueda de esta información.
Planificación Avanzada de Procesos (Advanced Planning System)
Disponer de herramientas que nos ayuden a planificar desde la cadena de suministro hasta las producciones es un paso más en la nueva estrategia de digitalización de la empresa. Disponer de fechas realistas de plazos de entrega, carga de máquinas, cuellos de botellas, disponibilidad de operarios, realizar simulaciones,... proporcionan a la empresa ventajas significativas sobre los sistemas de planificación y programación tradicionales.
Gestión de Proyectos (Project Management)
La manera de trabajar en la empresa ha variado. Tanto si trabaja desde un punto de vista de proyecto o si necesita gestionar proyectos internos de innovación de producto, laboratorio, prototipado o I+D , la gestión de estos proyectos deben ser un factor más a contabilizar en la rentabilidad de la empresa. La integración con los procesos de negocio de la empresa ; diseño, aprovisionamientos, fabricación, montaje y servicio post venta, garantiza una perfecta planificación y rentabilidad del proyecto.
Programa de la sesión:
10:00h: Presentación de la Jornada
10:05h: Tendencias en la organización industrial
10:20h: Demo funcional: Herramientas para la digitalización inteligente
11:00h: Caso de Éxito: Montse Ramon - Industrias Tapla - "La competitividad a través de las buenas prácticas y la comunicación"
11:15h: Preguntas y respuestas
Más información:
Fecha: 7 de mayo
Horario: De 10:00 a 11:30
Contacto: Eva Pahissa - epahissa@amec.es - 938077988