La Comisión Europea ha propuesto digitalizar el procedimiento para obtener la visa Schengen a través de una única plataforma europea.
Los solicitantes de visado podrán realizar todo el proceso de presentación la solicitud en línea: completar el formulario de solicitud, pagar la tarifa, cargar los documentos de apoyo y verificar la validez de los datos biométricos.
Para los solicitantes que hagan la solicitud por primera vez continuará siendo necesaria la visita al consulado o al centro de solicitud de visas para proporcionar los identificadores biométricos.
La digitalización del procedimiento no modificará las condiciones exigidas actualmente para presentar una solicitud.
Los portales nacionales se eliminarán progresivamente y serán reemplazados por una plataforma única a nivel de la UE. No obstante, el país Schengen que sea el destino principal del viaje será el encargado de examinar la solicitud.
La propuesta se debatirá ahora en el Parlamento Europeo y el Consejo. Según la marcha de las negociaciones, el desarrollo de la plataforma podría comenzar en 2024 y estar operativa en 2026. Los Estados miembros tendrán cinco años para cambiar sus respectivos sistemas a la plataforma común, por lo que podrían empezar a utilizarla en 2031.