Logo AMEC
Noticias
amec y Seat colaboran para trabajar en el desarrollo del PERTE del vehículo eléctrico
3 de noviembre de 2021

PERTE-vehiculo-electrico.JPGamec trabaja para que las empresas miembro de nuestra comunidad participen en el PERTE del vehículo eléctrico y conectado que ha aprobado el Gobierno Español y que lidera SEAT. Los PERTE son los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, que cuentan con la financiación de los Fondos Europeos Next Generation. El PERTE de vehículo eléctrico es el único por el momento que ha sido aprobado hasta la fecha.


El objetivo del PERTE del coche eléctrico es crear en España el ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el Hub Europeo de electromovilidad. El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.300 millones de euros y una inversión privada de 19.700 millones de euros. Pese a que empresas tractoras como SEAT son las responsables de asumir el liderazgo de los PERTE, un 80% de los fondos deben vehicularse hacia las pequeñas y medianas empresas.


Los PERTE son proyectos que pretenden impulsar la transformación en toda la cadena de valor de un sector y Seat lidera la transformación de la cadena de valor de la movilidad eléctrica. El objetivo es poder desarrollar mediante la industria local un coche eléctrico asequible, que cuente con los servicios relacionados y toda la infraestructura necesaria. Es por ello que amec  y Seat han mantenido conversaciones con el fin de promover la participación de las empresas de la comunidad en el PERTE. La relación que amec ha establecido con Seat es, concretamente, la de proveer de soluciones tecnológicas de los miembros de amec para su contratación e inclusión en el proceso de fabricación del vehículo eléctrico.


Con este fin, amec está explicando a la comunidad el proyecto, con vistas a que puedan ofrecer sus soluciones y convertirse en empresas proveedoras. Pueden participar las empresas con proyectos en cartera, sin inversión en marcha pero con el compromiso de realizarlas en el futuro. El PERTE debe tener en cuenta la participación de empresas de todo el territorio, que presenten proyectos innovadores, basados en nuevos conceptos de movilidad, que puedan incorporar la digitalización, que promuevan la reducción de la huella de carbono, el reciclaje y aspectos relevantes como puede ser, por ejemplo, ofrecer una segunda vida a las baterías.

 

Los proyectos deben estar avanzados, si bien aún sin presentar al mercado. No obstante, “desde amec, tal y como hemos acordado con Seat, podemos presentar cualquier tipo de propuesta tecnológica, se encuentre o no en vías de desarrollo, que pueda resultar interesante para ser incorporada igualmente en otros proyectos en el futuro”, explica Sonia Fernández, directora de Unidad de Proyectos y responsable del Servicio Integral de Ayudas de amec.

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png