La Comisión de Talento de amec se reunió en septiembre para tratar en su primera reunión los temas más importantes que preocupan y ocupan a las empresas industriales en estos momentos en relación con los recursos humanos y el talento en las empresas industriales.
Así, trató cómo gestionar el acompañamiento de las personas e impulsar los perfiles más digitales en el proceso de integración de la digitalización en las compañías. Entre las dificultades detectadas y analizadas sigue estando la captación de perfiles técnico-comerciales. Los miembros de la comisión constataron como la pandemia ha acelerado la flexibilidad horaria, los planes de igualdad y los sistemas de evaluación a través de nuevas herramientas. Asimismo, algunas empresas comentaron cómo están realizando un replanteamiento integral en la política de personas y en qué consisten los importantes cambios que están introduciendo.
Los miembros de la comisión realizaron así un debate sobre la evolución futura del trabajo, tras una ponencia inicial por parte de Albert Cañigueral, Director general de Datos Abiertos, Transparencia y Colaboración de la Generalitat, y Autor de libro El trabajo ya no es lo que era. El debate incidió en la importancia vital para las empresas de contar con una estrategia de talento. “No tener una estrategia de talento hoy es como si en los ’90 no hubiéramos tenido en cuenta internet o posteriormente tampoco hubiéramos considerado la revolución de los smartphones”, comentó Cañigueral.