amec y Smart City Expo World Congress (SCEWC) han cerrado un acuerdo con el fin de colaborar en la promoción y difusión del salón, el evento líder mundial sobre la innovación en las ciudades, que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre. Fruto de este acuerdo, los miembros de amec que aún no han participado en el salón, así como los que quieran acudir como visitantes, contarán con importantes descuentos.
SCEWC vuelve en 2021 en formato híbrido, mediante una gran área expositiva en Fira de Barcelona y un programa digital paralelo transmitido por Tomorrow.City, la nueva plataforma digital internacional dedicada a la innovación de las ciudades. SCEWC celebra de esta forma su décimo aniversario, ampliando su influencia a nivel internacional con un nuevo enfoque multiplataforma y una comunidad más amplia. Durante tres días, el salón será el punto de encuentro del desarrollo urbano global, conectando a líderes de la industria y de los gobiernos.
SCEWC reunió en su última edición presencial en 2019 a más de 24.000 asistentes de los sectores público y privado, procedentes de más de 700 ciudades y 146 países. Dos de cada tres asistentes eran responsables en la toma de decisiones. El evento toma impulso en su décimo aniversario como foro global de innovación internacional, creando y fomentando una comunidad de innovación internacional, generando conversaciones intersectoriales y ampliando su influencia a través de la nueva plataforma Tomorrow.City para compartir conocimientos, más allá de los días del congreso, los 365 días del año.
El Smart City Expo World Congress integrará además tres importantes eventos. Por un lado, el Tomorrow.Mobility World Congress, el congreso mundial que busca acelerar la movilidad urbana inteligente y sostenible. Por otro, PUZZLE X, una nueva iniciativa centrada en el uso de materiales Deep Tech para construir un futuro mejor y más sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el apoyo de varias administraciones públicas, PUZZLE X tiene como objetivo aprovechar el potencial de los llamados frontier materials para resolver algunos de los desafíos a los que se enfrenta la sociedad. La iniciativa incluye un evento anual y una incubadora de empresas para apoyar a startups de tecnologías de materiales, atraer inversiones y construir un ecosistema global. Y finalmente, Circular Economy Hotspot, el evento líder en economía circular en el que descubrir iniciativas de negocio, proyectos de I+D, estrategias gubernamentales y colaboraciones que impulsan la economía circular en Europa.