Logo AMEC
Noticias
Italia: incentivos a la compra de equipos 4.0
19 de septiembre de 2021

El Plan Nacional de Transición 4.0 de Italia tiene como principal objetivo apoyar e incentivar a las empresas italianas a invertir en nuevos bienes de capital interconectados tecnológicamente avanzados a través de un mecanismo de créditos fiscales.

 

Estos incentivos representan una oportunidad para las empresas españolas con intereses en el mercado italiano. Si pueden certificar que sus equipos son elegibles, aumentará el atractivo y argumentos de venta ante sus clientes italianos.

 

Qué empresas pueden beneficiarse

Todas las empresas que realicen inversiones en nuevos bienes de capital destinados a instalaciones productivas ubicadas en el territorio italiano.

 

La compra debe realizarse a partir del 16 de noviembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2022, o hasta el 30 de junio de 2023, siempre que, a fecha de 31 de diciembre de 2022, el pedido sea aceptado por el vendedor y se ha realizado el pago de un anticipo equivalentes al menos al 20% del costo de adquisición.

 

Créditos fiscales

Bienes tangibles

 

2021

  • 50% del coste de la parte de inversiones hasta 2,5 M€.
  • 30% del coste de la parte de las inversiones superior a 2,5 M€ y hasta el límite de los costes subvencionables totales de 10 M€.
  • 10% del coste por la parte de las inversiones entre 10 M€ y hasta el límite de los costes subvencionables totales de 20 M€.

2022

  • 40% del coste de la parte de inversiones hasta 2,5 M€.
  • 20% del coste de la parte de las inversiones superior a 2,5 M€ y hasta el límite de los costes subvencionables totales de 10 M€.
  • 10% del coste por la parte de las inversiones entre 10 M€ y hasta el límite de los costes subvencionables totales de 20 M€.

Bienes intangibles

20% del coste dentro del límite máximo de costes subvencionables igual a 1 M€. Los gastos por servicios también se consideran elegibles.

 

Cómo certificar que es una tecnología avanzada

El certificado debe demostrar que el activo posee todas las características técnicas exigidas por la ley, que se encuentra dentro de los tipos incluidos en los anexos A o B y que está interconectado con el sistema de gestión de la producción o con la red de suministro.

 

Activos por valor igual o superior a 300.000€

Es necesario una evaluación técnica certificada emitida por un ingeniero o perito legal, inscrito en el registro profesional, o un certificado de conformidad emitido por un organismo de certificación acreditado.

 

Activos por valor inferior a 300.000€

Puede bastar con una declaración jurada del representante legal de la empresa.

 

Definición de interconectividad

El activo es interconectado cuando intercambia información con los sistemas internos mediante una conexión documentada y especificaciones reconocidas.

 

Bienes de capital incluidos en el crédito fiscal

Bienes de capital tangibles (Anexo A)

 

Se agrupan en 3 categorías:

  • Bienes de capital con funcionamiento controlado por sistemas informáticos y/o gestionados por sensores y accionamientos apropiados (por ejemplo, máquinas de procesamiento, envasado, máquinas herramienta, etc.).
  • Sistemas de garantía de calidad y sostenibilidad (por ejemplo, sistemas de sensores, sistemas de trazabilidad de productos, etc.).
  • Dispositivos para la interacción hombre-máquina y para mejorar la ergonomía u seguridad en el trabajo en lógica 4.0 (por ejemplo, sistemas para prevención de accidentes, reducir errores y aumentar la eficiencia).

 

Bienes de capital intangibles (Anexo B)

Programas y aplicaciones comprados por empresas que ya inviertan en la lógica 4.0 de la industria de bienes materiales (por ejemplo, software, integración de sistemas, plataformas y aplicaciones).

 

Requisitos de los bienes de capital del tipo A1

Los bienes de capital del tipo A1 deben cumplir una serie de características obligatorias:

  • Control mediante CNC y/o PLC.
  • Interconexión a sistemas informáticos de la fábrica.
  • Integración con el sistema logístico de la fábrica y/u otras máquinas.
  • Interfaz hombre-máquina simple e intuitiva.
  • Estar al día con el cumplimiento de los estándares de seguridad.

 

También deben tener al menos dos de las siguientes características adicionales:

  • Sistemas de telemantenimiento y/o telediagnóstico y/ telecontrol.
  • Monitoreo continuo de las condiciones de trabajo y parámetros del proceso por medio de conjuntos de sensores y adaptación a las desviaciones del proceso.
  • Características de integración entre máquina y/o planta con el modelado y/o simulación de su propio comportamiento en la realización del proceso (gemelo digital).

 

Más información

MINISTERO DELLO SVILUPPO ECONÓMICO.

 

DIREZIONE CENTRALE COORDINAMENTO NORMATIVO.

 

GAZZETTA UFFICIALE DELLA REPUBBLICA ITALIANA.

LEGGE 11 dicembre 2016, n. 232 (Ley 11 diciembre 2016, n. 232) https://www.gazzettaufficiale.it/eli/id/2016/12/21/16G00242/s

 


 

Susana Gonzalez Ruiz

Responsable de la Unidad de Prospectiva

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png