Hace tan sólo un mes cerrábamos una de las ediciones más especiales del MWC Barcelona, y lo hacíamos con la satisfacción de haber cumplido los objetivos y haber superado un reto de gran importancia. Las ferias han vuelto. Hoy aún en formatos adaptados, tanto en volumen como en participación, a las actuales circunstancias, pero son los primeros pasos de un camino ilusionante con los que dejamos atrás un año muy difícil para todos y empezamos a normalizar progresivamente nuestra actividad ferial.
Fira de Barcelona, pues, retoma su protagonismo con la celebración presencial de eventos para ser, más que nunca, un actor clave en la recuperación económica, la dinamización e internacionalización de negocios tanto de grandes empresas y, sobre todo, de Pymes, como de profesionales y emprendedores de una gran variedad de sectores.
La actividad presencial se ha iniciado, ya antes del MWC, con la celebración a principios de junio del ISE (Integrated Systems Europe) y del B-Travel. En otoño llegan otros salones relevantes como, entre otros, Automobile, Expoquimia, Biz-Ocupació, Construmat, Piscina, Náutico, Gastronomic Forum Barcelona, Caravaning, IBTM, Smart City y la primera edición de Tomorrow Mobility, sobre movilidad urbana, y PuZZle X sobre materiales avanzados. Y ya preparamos también un más intenso 2022. Unos acontecimientos que, en su gran mayoría, ya han dado el salto hacia la digitalización ofreciendo plataformas online que permiten ampliar su alcance internacional y mantener un contacto más constante con cada sector. Nuevos formatos, pues, que enriquecen y complementan las ferias, pero que nunca sustituirán la experiencia y la eficacia de los encuentros presenciales, nuestra razón de ser, el apretón de manos y las conversaciones cara a cara. Avanzamos hacia una nueva etapa, preparados para normalizar progresivamente nuestra actividad y para afrontar los nuevos retos. Miramos al futuro también trabajando en nuevos acontecimientos; listos para asumir la gestión del CCIB y hacer realidad en los próximos años la ampliación del recinto de Gran Vía.
Nuestro objetivo es generar impacto económico y social, estar al lado de las empresas y las administraciones pero también de las personas y la sociedad. Porque este es y ha sido siempre nuestro compromiso, que nos acompañará en la tan esperada reanudación.