El impacto de la pandemia en la movilidad ha sido el detonante de una acelerada incorporación de nuevas herramientas digitales en las empresas. Poco a poco, las estrategias de marketing de promoción internacional van combinando las acciones presenciales con las virtuales.
En este nuevo contexto, cabe destacar la ayuda que brindan las nuevas plataformas de promoción internacional que, por sectores, permiten a las empresas tener visibilidad en todos los mercados de interés las 24 horas del día los 365 días del año. Estas plataformas cuentan con un buen posicionamiento gracias a las campañas de marketing digital que lleva a cabo amec. A través de ellas, además, los clientes potenciales presentes en los principales eventos las encuentran con facilidad y pueden acceder a toda su información.
Paralelamente, amec trabaja con la comunidad industrial facilitándole su acceso a los mercados más interesantes mediante misiones virtuales u organizando encuentros con potenciales clientes. En las últimas semanas se han llevado a cabo misiones comerciales virtuales a Estados Unidos, Senegal y Costa de Marfil, Rusia, Singapur y Australia, y en septiembre y octubre tendrán lugar en Países Nórdicos, Indonesia, Francia, Reino Unido. También se celebrarán jornadas técnicas virtuales en mercados como Perú y EE.UU.
Pese a la proliferación de actividades en formato virtual, “las ferias presenciales siguen siendo esenciales, tal y como hemos podido comprobar tras estar un tiempo sin ellas”, indica el subdirector de amec, Óscar Puig. Por ello amec está realizando una intensa labor de apoyo a las empresas facilitando su acceso a las ayudas de ICEX, situándolas en buenos espacios y promocionándolas a nivel internacional. Pack Expo Las Vegas (27-29 de septiembre), ITS Hamburg 2021 (11 al 15 de octubre) y la Gulfood de Dubái (13-17 febrero 2022) son algunas de las próximas citas principales en el calendario ferial de nuestra comunidad. Las nuevas ferias, eso sí, están también incorporando nuevas herramientas digitales y ampliando sus servicios a las empresas. Un buen ejemplo es ITMA Connect, un nuevo proyecto que desde hace tiempo trabaja amec junto con las otro ocho asociaciones europeas que integran CEMATEX, organizador de la feria.