Estos días celebramos la feria CFIA Rennes en Francia, a la que acuden diversas de nuestras empresas industriales, con enormes ganas de volver a poder estar en contacto directo con clientes y proveedores. Existen aún algunos temores, pero a pesar del gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector, las ferias van recuperando de manera progresiva la presencialidad de sus actividades. Además de Francia, cabe destacar la pronta recuperación de los eventos en países como Rusia, Estados Unidos, Emiratos Árabes y China (que celebrará dentro de tres días la ITMA Asia), a los que les ayuda el hecho de contar con un gran porcentaje de su población vacunada. El Observatorio amec ha elaborado para la comunidad un informe sobre el estado de la recuperación de la presencialidad en las ferias en algunos de los principales países que son punto de encuentro internacional de la industria.
amec está realizando una intensa labor de apoyo a las empresas en su participación, facilitando su acceso a las ayudas de ICEX, situándolas en buenos espacios y promocionándolas a nivel internacional. Pack Expo Las Vegas (27-29 de septiembre), Hispack y Alimentaria Foodtech (19-22 octubre), ITS Hamburg 2021 (11 al 15 de octubre) y la Gulfood de Dubái (13-17 febrero 2022) son algunas de las citas principales a las que las empresas ya se están inscribiendo. Cabe destacar la ayuda que brindan las nuevas plataformas de promoción internacional, que permiten a las empresas tener visibilidad en todos los mercados de interés las 24 horas del día los 365 días del año, muy bien posicionadas gracias a las campañas de marketing digital que lleva a cabo amec. A través de ellas, además, los clientes potenciales presentes en los principales eventos las encuentren con facilidad y tienen toda su información disponible. En este sentido, amec está trabajando para reforzar a las empresas en las nuevas herramientas digitales para que les sirvan de apoyo tanto en ferias como en el resto del año en su actividad de promoción internacional.
Paralelamente al restablecimiento de las ferias, amec trabaja con la comunidad industrial facilitándole su acceso a los mercados más interesantes mediante misiones virtuales u organizando encuentros con potenciales clientes. Tras realizar hace unos días una misión a Estados Unidos, en breve celebraremos otra a Senegal y Costa de Marfil. Esta semana también informamos de la sesión sobre Oportunidades de Negocio en Países Nórdicos para los sectores de la construcción, material eléctrico y Smart Cities, como paso previo a la organización de la Misión Virtual posterior con potenciales compradores y partners en estos mercados.