Logo AMEC
Noticias
La Comisión Técnica de Internacionalización ratifica a Salvador Solà como presidente y debate sobre la situación de la promoción internacional
20 de mayo de 2021

Juntadirectiva_0000_Salvador Sola.jpgLa Comisión Técnica de Internacionalización de amec se ha reunido y ha ratificado a Salvador Solà, director general de Giró y hasta ahora ya en el cargo, como presidente por 4 años más. 

 

La Comisión ha tratado la situación de las empresas, cómo están llevando a cabo la promoción internacional y cuál será el futuro de las ferias. Así, las empresas están en plena marcha y tienen buenas perspectivas en cuanto a pedidos, habiendo algunas incluso superado ya las previsiones del año. Por regiones, se aprecia una reactivación especialmente en Europa y América del Norte. Asia está siendo más complicando, mientras que la competencia china cada vez es más fuerte.

 

En algunos sectores existe una demanda extraordinaria precisamente debido a la pandemia, como pueden ser las empresas beneficiadas por el “cocooning”, por el cual las familias desvían gastos normalmente destinados a turismo para reformar sus casas. Otros sectores como el de la movilidad eléctrica también están tirando fuertemente de la demanda. 

 

No obstante, existe una preocupación por la inflación en los costes de las materias primas, especialmente los plásticos, la madera, fibras de vidrio, y en menor medida el acero, aluminio y acero inoxidable. Existen algunas causas coyunturales, pero también se percibe que en el mercado hay una gran especulación. Este tema, añadido al incremento de los costes del transporte por la escasez de contenedores, está provocando una reducción de márgenes y un necesario incremento de precios. Tanto es así que algunas empresas están teniendo incluso problemas para servir los pedidos ante la falta de algunas materias primas o bienes intermedios como componentes electrónicos. Asimismo, se mantiene la preocupación por las dificultades en la movilidad internacional.

 

Durante el encuentro de la comisión, Susana González, responsable del Observatorio amec, ha presentado las conclusiones del Informe sobre las tendencias que marcarán las ferias, que se ha enviado a los miembros en la última comunicación del Observatorio amec. Los miembros de la comisión han constatado que la presencialidad de las ferias es fundamental, si bien hay acciones promocionales alternativas que ya se están llevando a cabo y que se mantendrán. En este sentido, han convenido que las ferias del futuro serán más profesionales, más regionales, y quizás no tan masivas, ya que habrá una mayor exigencia en la calidad de los contactos. Asismismo, las empresas incorporarán elementos digitales a las ferias presenciales, como puede ser la realidad virtual.

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png