Todas las empresas están expectantes sobre cómo funcionarán los Fondos Europeos de reconstrucción, que la Unión Europea ha vehiculado a través del Plan Next Generation. Pero, ¿cómo se distribuirán los fondos del Plan Next Generation?, ¿cuándo?, y ¿cómo podrán las empresas optar a ellos?
Ante las grandes dudas que rodean algo tan importante para la recuperación de la actual crisis y la posibilidad de beneficiarse de estos fondos para una transición hacia la nueva economía, amec ha elaborado la Guía Práctica Plan Next Generation de amec, que podéis solicitar aquí, y que se propone poner un poco de luz a estas cuestiones. Esta guía, que difundimos en su primera versión en noviembre de 2020, va actualizándose a medida que va surgiendo nueva información sobre el plan Next Generation EU y su aplicación tanto en Europa como en nuestro país.
La Unión Europea ha diseñado el Plan Next Generation como un instrumento de emergencia para la recuperación de la economía durante el período 2021-2027, dotado de 750.000 millones de euros. El plan es un refuerzo del Marco Financiero Plurianual de la UE 2021-2027 (en discusión ahora, con un presupuesto esperado de 1 .074 billones de euros). Estos fondos buscan invertir en una Europa ecológica, digital y resiliente y consta de tres pilares básicos: apoyar a los Estados miembros en su recuperación, relanzar e incentivar la inversión privada e impulsar los sectores de salut, investigación y acción exterior.
Se trata de un fondo financiado por primera vez con emisión de deuda por parte de la CE en el mercado de capitales. Del total de 750.000 millones, 360.000 millones serán entregados en forma de préstamos para los EM y 390.000 millones serán ayudas directas a los EM.
Respecto al primer pilar, España puede acceder a 140.000 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (11% PIB España). De estos fondos, 59.000 millones tendrán una aplicación más inmediata: se trata de subvenciones directas durante el período 2021-2023. De los fondos React-UE, España recibirá también 12.400 millones, para su ejecución durante el período 2021- 2022.
Lo cierto es que, si bien no hay aún prisa, ya que las convocatorias se abrirán en enero de 2021, y hasta entonces hay negociación con la CE, sí que es muy importante que las empresas empiecen ya a estructurar sus proyectos.
La Guía Práctica Plan Next Generation de amec responde a las siguientes cuestiones:
Puedes solicitar la Guía Práctica Plan Next Generation de amec aquí.