Ante la alta demanda de participación, amec realizará próximamente una nueva sesión de la formación Cómo vender sin vender para ingenieros y técnicos, que hemos celebrado esta semana.
En esta formación de dos días, nuestros expertos Xavier Olivella y Laura Marín han explicado de forma muy práctica cómo aplicar la neurociencia para mejorar el proceso de venta. Se ha hecho trabajo en equipo, se han expuesto casos prácticos y mediante vídeos se han mostrado distintas situaciones. “Nos hemos puesto en la piel del comprador”, explica la responsable de Capacitación y Asesoramiento de amec, Eva Pahissa, que además de organizar las sesiones sigue todo su desarrollo. Uno de los consejos que se han dado durante la formación es que es importante saber de antemano si la persona a la que nos estamos dirigiendo es la que tiene la decisión final de realizar o no una compra.
amec ha programado esta formación tras constatar que para las empresas industriales no es fácil contratar vendedores para la venta de proyectos industriales. O hay que encontrarlos con experiencia en ventas similares, atrayéndoles de la competencia y haciendo frente a un alto coste, u optar por incorporar a gente joven sin experiencia, lo que requiere mucho tiempo y coste en formación. Una muy buena solución es formar a los propios ingenieros y técnicos, que conocen muy bien el producto y la industria, ofreciéndoles recursos comerciales. Esta opción es muy valorada porque, además, los técnicos son los que tienen a menudo el contacto con el cliente.
La sesión de nuevo ha puesto de manifiesto uno de los grandes valores de estos encuentros en amec: y es que muchas veces se acaba produciendo un intercambio de experiencias entre los propios participantes, en un networking fluido que permite un aprendizaje colectivo.
Con el fin de que las formaciones sean lo más provechosas para los asistentes, amec suele limitar el aforo, que en esta ocasión ha alcanzado las 18 personas. Debido a que muchas otras permanecen en lista de espera, amec volverá a repetir próximamente la formación.
Esta programación forma parte de la nueva apuesta de amec de dar respuesta a nuestros miembros en el reto en torno al talento, que es sin duda el motor para que la industria pueda hacer frente a los nuevos retos. En el Grupo de networking sobre Talento de amec las empresas y los responsables de amec trabajan en cuáles son las prioridades a las que hacer frente con el fin de ofrecer las mejores herramientas a nuestra comunidad.