El PMI Global del Sector Manufacturero aumentó de 39,1 en mayo a 47,0 en junio, alcanzando su nivel más alto desde enero.
En junio, 14 de los 31 países para los que IHS Markit recopila datos reportaron un aumento de la producción. Francia registró el mayor incremento, seguido de Turquía, Kazajstán, Brasil, Colombia, Malasia y China. La mayor caída en la producción se registró en Japón, seguido de México, Indonesia y Corea del Sur.
No obstante, más allá de este repunte inicial debido a la reapertura de fábricas, las perspectivas siguen siendo inciertas. La confianza empresarial y los pedidos continúan muy por debajo de los niveles de principios de año y los débiles flujos comerciales actúan como un lastre para el crecimiento económico.
La caída de los pedidos de exportación a nivel mundial es una consecuencia también en parte del bajo rendimiento de los flujos comerciales ocasionados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China en los últimos años.
La pérdida de impulso de crecimiento en China envía una señal de advertencia a otros países. La recuperación en China ha sido impulsada principalmente por la demanda interna, ya que los pedidos de exportación continuaron cayendo. En contraste con el freno del crecimiento de la producción manufacturera, la actividad comercial de servicios aumentó considerablemente, principalmente en los servicios financieros y de seguros.
Otro factor de preocupación es la continua disminución en el empleo, especialmente entre las empresas que prestan servicios al consumidor, el sector textil y el de productos químicos.
Susana Gonzalez Ruiz
Observatorio amec