Logo AMEC
Noticias
2021: un año de oportunidades comerciales en Ghana
22 de junio de 2020

Un conjunto de factores converge para hacer que en 2021 Ghana se convierta en uno de los países africanos más interesantes para las empresas exportadoras.

 

El Observatorio amec ha publicado una Ficha País dedicada a Ghana con la que los miembros pueden conocer la información clave para evaluar las oportunidades y riesgos de este mercado. Resumimos aquí algunas de las principales conclusiones.

 

Objetivo: industrialización de la economía

 

La estructura del valor añadido bruto de la economía de Ghana muestra aún un peso importante, aunque en descenso, del sector agrícola, aunque en los últimos años se evidencia un creciente proceso de industrialización. A través del programa One District, One Factory, el Gobierno tiene como objetivo transformar la estructura de la economía, excesivamente depende de la producción y exportación de materias primas, hacia una economía industrializada con capacidad de crear empleos.

 

Aunque es previsible que la economía del país se contraerá en 2020 debido a las consecuencias económicas mundiales del coronavirus, que pesará mucho sobre el sector petrolero y en los flujos de inversión, el gobierno ha llegado a un acuerdo con el FMI para intentar evitar una crisis de la balanza de pagos.

 

Apertura a los productos europeos

Desde diciembre de 2016 hay en aplicación un Acuerdo provisional de Asociación Económica (AAE) entre la UE y Ghana por el que se garantiza a Ghana el libre acceso de sus productos al mercado europeo. El AAE también incluye una apertura gradual del mercado de Ghana a los productos europeos por la que, entre 2019 y 2029, Ghana liberalizará el 80% de las importaciones de la UE, haciendo hincapié en productos utilizados por las industrias ghanesas que no se producen localmente.

 

En 2021 se suprimirán los aranceles para más de 1.000 líneas arancelarias de origen europeo, entre las que se encuentran gran parte de los productos del capítulo 84 (maquinaria industrial) y un gran número de líneas del capítulo 85 (material eléctrico).

 

Lista actualizada de acceso al mercado de Ghana para productos originarios de la UE (noviembre de 2019)

 

ghana-liberalizacion.png

 

Sectores de oportunidad para España

El número de empresas españolas que exportan a Ghana ha descendido entre 2017 (2.329 empresas) y 2019 (2.188), lo que también se observa en el caso de las que exportan por un valor superior a los 50.000€. No obstante, las empresas que exportan de forma regular han mantenido una tendencia de crecimiento continuado desde 2016, hasta llegar a 501 empresa. Estos datos muestran que, aunque de forma tímida, cada vez más empresas españolas deciden entrar en este mercado.

 

El Ranking de Prospectiva de Mercados, elaborado anualmente por amec, donde se identifican los principales mercados de oportunidad para los sectores representados, situó a Ghana en el puesto 31 de los 35 mercados analizados. Desde un punto de Oportunidad sectorial, no obstante, Ghana destaca en el sector de Maquinaria de envase y embalaje (ocupando la 7ª posición) y el de Material de construcción (12).

 

Ranking de Oportunidad Sectorial de amec

Ghana-prospectiva2020.png

 

Para el conjunto de España, los productos con mayor potencial de exportación son Vehículos y Plástico y caucho. Estos productos presentan la mayor diferencia entre las exportaciones potenciales y actuales, lo que implicaría que se pueden realizar exportaciones adicionales por un valor de $57.1 M.

 

Proyectos actuales

La inversión extranjera directa en Ghana disminuyó un 22% en 2019. La inversión se concentró en las instalaciones de petróleo y gas, la minería y, en menor medida, la agricultura (cacao). No obstante, se espera que los planes para la diversificación de la economía atraigan inversión extranjera. 

 

La revisión de los proyectos más recientes en Ghana nos ofrece una buena radiografía sobre cuáles son los sectores en los que están surgiendo más oportunidades y dónde hay un mayor crecimiento.

 

En general, se trata de proyectos de infraestructura, destacando la construcción de carreteras, generación y distribución de electricidad, saneamiento y tratamiento de residuos, e industrialización del sector agroalimentario. La mayoría de estos proyectos están financiados por organismos internacionales o agencias de desarrollo extranjeras.

 

Mostramos aquí algunos ejemplos recientes:

  • Construcción de un centro comercial en Fadama, el distrito de negocios de Wa. Implementación: Ministerio de Desarrollo Local. Financiación: Banco Mundial.
  • Construcción de la línea de ferrocarril entre el puerto de Takoradi y Huni Valley. Implementación y financiación: Gobierno de Ghana. Contratista: Amandi Holdings Limited. 
  • Transformación de la agricultura en Ghana. Implementación y financiación: Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido.
  • Construcción de subestaciones para impulsar el suministro de energía en Kanda y Legon. Implementación y financiación: Millennium Development Authority. Contratista: Eiffage Ghana Ltd.
  • Proyecto de mejora del sistema de recolección de residuos sólidos en Abokobi y Agbogbloshie. Implementación: Ministry of Sanitation & Water Resources. Financiación: Banco Mundial.
  • Construcción de los sistemas de alcantarillado en Ashaiman y Bankuman. Implementación: Ministry of Sanitation & Water Resources. Financiación: Banco Mundial.
  • Construcción de una fábrica de procesamiento de sandías en Walewale. Implementación: Gobierno de Ghana. Financiación: Exim Bank.
  • Construcción de dos fábricas de procesamiento de arroz en el Distrito Sur de Builsa. Implementación: Ministry of Food and Agriculture. Financiación: Agriculture Development Bank.
  • Asistencia a las comunidades para construir instalaciones locales para el lavado de manos en los hogares. Implementación: Community Water and Sanitation Agency, Banco Mundial.
  • Expansión y rehabilitación del sistema de suministro de agua de Keta. Implementación: Gobierno de Ghana. Financiación: Deutsche Bank.
  • Servicio de abastecimiento de agua en nueve comunidades de las zonas tradicionales de Bakpa y Mari. Implementación: Centre for Integrated Education and Development. Financiación: Embajada de Japón en Ghana.

 


 

GHANA - Ficha Pais.png

Las Fichas País del Observatorio están a disposición de toda la comunidad de amec.

 

Susana Gonzalez Ruiz

Observatorio amec

 

 

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png