La Covid-19 ha puesto la Tesorería en el centro de operaciones de la mayor parte de las organizaciones. A diferencia de la crisis de 2008, la rapidez de propagación de la situación actual ha requerido una respuesta inmediata por parte de las compañías para poder anticiparse y estabilizar el impacto sufrido en tesorería en todos los ámbitos de la organización. amec ha celebrado este mes una sesión de networking para que las empresas compartan cómo están reaccionando y actuando, y en la que nuestro partner Compas, expertos en financiación y optimización del pasivo, ha dado pautas sobre cómo gestionar la CAJA, los CLIENTES y los COSTES.
Tal y como han manifestado nuestros miembros, las empresas están trabajando mayoritariamente al 100% y han podido controlar la tesorería en estos últimos meses, algunas gracias a los créditos bancarios con aval del ICO. Sin embargo, se enfrentan a un descenso de los pedidos y a un parón en la toma de decisiones de los clientes, retrasos en los cobros por motivos de la Covid-19 y a la necesidad de buscar financiación adicional. Las orientaciones que se han ofrecido durante la sesión tienen como fin que las empresas puedan monitorizar estas variables de forma más minuciosa y seguida, de forma que puedan tomar las decisiones oportunas.
Entre los aspectos a tener en cuenta sobre la Caja, se ha tratado sobre la Optimización/maximización de la tesorería, las fuentes de financiación internas y externas y el forecast hasta final de año. En cuanto a los Clientes, se ha recomendado su segmentación según sectores más o menos afectados por el impacto Covid y llevar a cabo actuaciones para el mantenimiento de la relación y los cobros. Sobre los Costes, para mantener una buena gestión, Compass ha dado indicaciones concretas sobre cómo realizar una revisión analítica y tener en cuenta su impacto en volumen de actividad.