amec te informa sobre los levantamientos fronterizos para que puedas saber si puedes llevar a cabo tus viajes. La Comisión Europea recomienda a los Estados miembros que supriman los controles en las fronteras interiores a partir de hoy, y a los estados miembros y asociados de Schengen que mantengan la restricción temporal de los viajes no esenciales hasta el 30 de junio. La habilitación de la movilidad debe ser progresiva posteriormente, y establece unos criterios objetivos para una acción coordinada. No obstante, la aplicación de esta recomendación no está siendo uniforme en todos los países.
Es por ello, que amec te informa del estado de la movilidad y te aclara todas las dudas que puedas tener sobre tus desplazamientos. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros. Trataremos de solucionar cualquier consulta con la máxima agilidad posible. amec, en su ánimo de ofrecer información experta en base a sus conocimientos y experiencia profesional, está facilitando desde el inicio de esta crisis datos actualizados y oficiales a todo nuestro ecosistema. Toda esta información la publicamos en nuestro sitio web. Asimismo, seguimos en permanente contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores en España y con las diferentes Oficinas Comerciales españolas para solicitar su ayuda en cada caso concreto. También contamos con el apoyo de nuestros partners FELIU N&I, especialistas en movilidad internacional, y con nuestra agencia de viajes TRANS GLOBAL, que nos siguen dando soporte a las diversas consultas de todos nuestros miembros.
Hasta ahora, cada país ha establecido sus particulares protocolos y sus propios documentos de entrada. Este hecho ha dificultado enormemente el desplazamiento de los trabajadores que debían realizar una actividad esencial en el extranjero. amec ha ayudado durante estas semanas a nuestras empresas informando sobre la documentación que debían aportar, los trámites y sus posibilidades para desplazarse. Esta acción de información por parte de amec a nuestros miembros sigue siendo básica, ya que tras el anuncio de apertura de fronteras que realizó la Comisión Europea el pasado viernes, la situación ha cambiado y es distinta según la zona a la que se viaja. Por una parte, la CE alienta encarecidamente a todos los Estados miembros a que permitan la libre circulación interna en la UE. Varios estados miembros ya se han avanzado y ya han levantado las restricciones, otros tienen previsto hacerlo a partir de hoy, mientras que algunos son aún reticentes y mantienen restricciones internas.
Además, al margen de los procedimientos de entrada en los diferentes países, queda por aclarar cómo se realizarán los controles sanitarios. Éstos deberán llevarse a cabo en el momento del viaje o poco antes, en lugar de cuando se solicita un visado. Asimismo, deben aplicarse a todos los viajeros de un lugar determinado.
La apertura de fronteras con los estados Schengen es el primer paso a la “nueva normalidad” en movilidad, pero debemos estar atentos a los pasos a seguir para aquellos estados fuera del espacio Schengen.
Con amec seguirás actualizado, ¡no dejes de consultarnos!