Logo AMEC
Noticias
Nota semanal del Observatorio amec sobre la Covid-19 (8 de junio)
8 de junio de 2020

Pese a que la actividad manufacturera se recupera en China, los nuevos pedidos de exportación continúan en contracción y las empresas medianas tardan más en reponerse. En Europa, los Estados Miembros acuerdan una apertura de fronteras coordinada dentro de la zona Schengen. 

Las fábricas chinas se recuperan, pero la demanda exterior continúa disminuyendo

El PMI Manufacturero oficial de China, elaborado por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS), se situó en 50,6 en mayo. Aunque la actividad manufacturera se expandió a un ritmo ligeramente más lento en comparación con abril (50,8), todavía está por encima del umbral de 50, lo que indica expansión.

 

No obstante, este índice debe leerse con detalle, teniendo en cuenta varios aspectos. Por un lado, las encuestas del NBS se inclinan hacia grandes empresas estatales, que se han recuperado más rápidamente del bloqueo de la Covid-19 que las empresas más pequeñas. De este modo, si comparamos el PMI por tamaño de empresa obtenemos un panorama diferente.

 

Como puede observarse en el siguiente gráfico, las grandes empresas están en crecimiento desde marzo, mientras que la actividad de las empresas medianas entró en contracción en mayo. Las pequeñas empresas, por su lado, se han mantenido los tres últimos meses por encima del 50, pero el crecimiento es muy pequeño, ya que la aceleración es casi plana.

 

PMIChinasize-alerta-junio8.png

 

Parte de la explicación de estas diferencias puede hallarse en los componentes que forman el PMI ya que, aunque globalmente parece que el crecimiento ha regresado al sector manufacturero, la mejora se debe casi por completo a la demanda interna.

 

La demanda global es débil y esto se refleja en los nuevos pedidos de exportación e importaciones, que todavía se encuentran en contracción. Esto resulta especialmente claro en el caso de los pedidos de exportación, que en mayo se situaron en 35,3, un poco más que los 33,5 de abril, pero aún indicando una disminución de la demanda extranjera.

 

PMIChincomponentes-alerta-junio8.png

 

La recesión global se modera en mayo

Si pasamos a revisar los PMI del sector manufacturero de mayo para las principales economías, podemos ver cómo la actividad comercial global continuó en contracción por cuarto mes consecutivo. No obstante, la tasa de disminución se redujo notablemente desde abril a medida que las principales economías empiezan a levantar las medidas de contención contra la Covid-19.

 

Analizando la evolución de los índices en algunas de las principales economías, destaca Italia, que reportó la caída más suave de la producción de los países encuestados por IHS Markit. Por contra, EE. UU., Reino Unido, España y Alemania, donde los bloqueos continuaron siendo importantes en mayo, sólo muestran tasas de disminución moderadas.

 

PMIMundo-alerta-junio8.png

 

Más allá de estas economías, después de Italia, los países con una menor desaceleración de la caída de la producción fueron Kazajstán, Tailandia, Malasia y Vietnam. En el extremo opuesto, los países que registraron una desaceleración más pronunciada fueron Indonesia, India (que experimentó un bloqueo particularmente agresivo durante el mes de mayo) y Colombia.

 

Europa coordina la reapertura de las fronteras en la zona Schengen

La Comisión Europea está trabajando con los estados miembros de la UE para que éstos levanten sus controles fronterizos dentro del bloque de la zona Schengen de forma coordinada para finales de junio.

 

En la última reunión con los ministros de asuntos internos, se estableció que la mayoría de los estados miembros habrán levantado los controles en sus fronteras internas y las restricciones de viaje para el 15 de junio, mientras que otros (España, Portugal y Malta) las mantendrán hasta el 1 de julio.

 

Con respecto al levantamiento gradual de las restricciones a los viajes no esenciales de nacionales de terceros países, acordaron adoptar un enfoque unificado, pero no se espera ninguna decisión antes del 1 de julio.

 

Para más detalles, visitar la Cronología de los Estados miembros de la UE para reabrir sus fronteras. https://www.schengenvisainfo.com/news/timeline-of-eu-member-states-reopening-their-borders/

 


 

Susana Gonzalez Ruiz

Observatorio amec

 

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png