Logo AMEC
Noticias
Mercosur, nuevo tratado, nuevas oportunidades
10 de julio de 2019
A finales de junio de 2019 la Unión Europea y el Mercosur han llegado un acuerdo político para llegar a un acuerdo comercial ambicioso, equilibrado y amplio. El nuevo marco comercial, que forma parte de un Acuerdo de Asociación más amplio entre las dos regiones, consolidará una asociación política y económica estratégica y creará oportunidades significativas para un crecimiento sostenible en ambos lados, respetando el medio ambiente y preservando los intereses de los consumidores de la UE y los sectores económicos sensibles.

Principales objetivos


Como objetivos principales de este acuerdo es eliminar barreras y ayudar a las empresas de la UE, especialmente a las más pequeñas, a exportar más.

También reforzar los derechos de los trabajadores y garantizar la protección del medio ambiente, alentar a las empresas a actuar de manera responsable y mantener altos estándares de seguridad alimentaria. Asimismo, proteger la calidad de los alimentos y bebidas de la UE etiquetados como Indicaciones geográficas de imitaciones.

El acuerdo representa un win-win tanto para la UE como para Mercosur, creando oportunidades de crecimiento y empleos para ambas partes.

Un acuerdo win-win


La UE es el primer socio importante en conseguir un pacto comercial con Mercosur, este acuerdo consolidará las estrechas relaciones comerciales y políticas.

Por un lado, ayudará a llevar a cabo reformas económicas y acelerar la modernización de los países integrantes del Mercosur. Y, por otro lado, las empresas de la UE se beneficiarán del acceso privilegiado a un mercado de más de 260 millones de consumidores, así también se beneficiarán de progresivos recortes arancelarios que en los siguientes años supondrá un ahorro de más de 4 mil millones de euros.



Negociaciones entre los cancilleres técnicos de Mercosur y la Unión Europea. 28/06/19

Ventajas para los exportadores europeos


Durante los años siguientes a la entrada en vigor del acuerdo se irán eliminando más el 91% de los aranceles a las exportaciones. Los países del Mercosur eliminarán los altos impuestos que hoy en día existen sobre productos industriales tales como; coches (35%), piezas de automóviles (14-18%), maquinaria (14-18%), productos químicos (18%), ropa (35%), productos farmacéuticos (14%), zapatos y textiles (35%).

El acuerdo mantiene los más altos estándares de seguridad alimentaria y protección del consumidor, así como el principio de precaución para la seguridad alimentaria y las normas ambientales y contiene compromisos específicos sobre los derechos laborales y la protección ambiental.

En cuanto a las exportaciones de alimentos y bebidas también se irán eliminando progresivamente los altos aranceles hoy existentes como, por ejemplo: vino (27%), chocolate (20%), whisky (20-35%), galletas (16-18%), refrescos (20-35%).

El acuerdo también eliminará los aranceles de importación sobre el 92% de los productos de Mercosur exportados a la UE.

Los países del Mercosur también implementarán garantías legales para proteger contra la imitación 357 productos europeos de alta calidad de alimentos y bebidas reconocidos como indicaciones geográficas (IG).

Barreras no arancelarias


El acuerdo abrirá nuevas oportunidades de negocios en Mercosur para las empresas de la UE que venden bajo contratos gubernamentales, y para brindar servicios a proveedores en los sectores de tecnología de la información, telecomunicaciones y transporte, entre otros. Simplificará los controles fronterizos, reducirá la burocracia y limitará el uso de impuestos a la exportación por parte de los países del Mercosur. Las compañías más pequeñas en ambos lados también se beneficiarán gracias a una nueva plataforma en línea que brinda un fácil acceso a toda la información relevante.

Un acuerdo completo


El acuerdo negociado durante casi 20 años recoge capítulos relacionados con varias cuestiones muy relevantes para ambos bloques tales como:

  • Seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal

  • Protección del medio ambiente y condiciones laborales

  • Comercio de servicios y establecimiento

  • Comercio electrónico

  • Procuramiento del Gobierno

  • Derechos de propiedad intelectual.

  • Indicaciones geográficas

  • Reglamentos técnicos y normas

  • Acceso más fácil a materias primas y partes

  • Pequeñas y medianas empresas.

  • Mecanismo de salvaguarda bilateral

  • Sociedad civil.

  • Cumplimiento y resolución de conflictos.


Próximos pasos


Ambas partes ahora realizarán una revisión legal del texto acordado para llegar a la versión final del Acuerdo de Asociación y todos sus aspectos comerciales. La Comisión lo traducirá a todos los idiomas oficiales de la UE y presentará el Acuerdo de Asociación a los Estados miembros de la UE y al Parlamento Europeo para su aprobación.

 

Más información
European Comission
http://trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=2040

Documentos a descargar

  •  (0 KB)  (0 KB)
  • giant-prominence-on-the-sun-erupted.jpg (2,55 MB) Lorem ipsum sit amet giant-prominence-on-the-sun-erupted.jpg (2,55 MB)

Galería de imágenes

  • mercosur
  • mercosur1
© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png