amec forma parte del nuevo comité de la Asociación Española de Normalización, UNE, que se encargará a partir de ahora de establecer la postura nacional en el desarrollo de la norma ISO 52001, que establecerá los requisitos de un sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El Comité UNE 343 de Sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas establecerá una postura nacional para el desarrollo de requisitos, directrices, guías y herramientas de apoyo, que ayuden a las organizaciones a mejorar su desempeño y cumplir sus obligaciones de conformidad, para el logro de los ODS.
La directora del departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, Cristina Rivero, preside este comité, cuya Secretaría desempeña UNE y está formado por 70 vocalías, entre las cuales se encuentra amec en representación de las empresas industriales. Además de la visión de las empresas y la administración, participan las entidades de certificación que auditarán el sistema; las consultoras que ayudarán a su implementación, centros de formación e universidades, colegios profesionales y centros tecnológicos.
Cada vez más, las empresas apuestan por la aplicación de normas de sistemas de gestión y por la certificación de su cumplimiento porque les ayuda a impulsar la estrategia de la organización y a establecer sus políticas a medio y largo plazo. Además, les permite visibilizar el compromiso de su dirección, a través del conocimiento de las necesidades y expectativas de sus clientes y stakeholders; el conocimiento y respeto a su entorno; la identificación de los riesgos y oportunidades; y la gestión vinculada a la mejora continua en diferentes disciplinas, como calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001), seguridad de la información (ISO (IEC 27001), energía (ISO 50001) o compliance (ISO 37301).
amec participa asimismo en el Comité dedicado a la Economía Circular y el Comité de Tecnologías habilitadoras digitales. “Cada vez más surgen nuevas normas transversales que afectan a todos los sectores”, explica Óscar Puig, director de Nuevos Retos Industriales de amec. Conocer con antelación la futura normativa permite a las empresas anticiparse y adaptarse, posicionándose de forma competitiva en los mercados internacionales.