Estamos a punto de cerrar 2022, pero no lo queremos hacer sin antes resaltar uno de los hechos más relevantes de este año para nosotros, como es la interrelación entre las empresas industriales. Finalmente, tras un 2020 y un 2021 en los que la pandemia ha dificultado los encuentros presenciales, en 2022 hemos podido recuperar en amec las convocatorias que permiten fructíferos intercambios entre las personas directivas de las empresas industriales. Hemos celebrado una asamblea y un Fórum amec todos juntos. Este otoño ha tenido lugar, por primera vez, el nuevo Business Day, y el Summit Next , que ha permitido seguir en un gran acto en Esade con la máxima asistencia y con la intervención de expertos la presentación del Informe de Prospectiva de Mercados. A todo ello se ha sumado además la recuperación de los Open Days.
Los Open Days son encuentros en los que una empresa de la comunidad abre las puertas de sus instalaciones al resto de los miembros. Es así como entre octubre y noviembre, cuatro empresas han dado a conocer aspectos claves de su operativa y know how que pueden servir de ejemplo e inspiración. Girbau mostró su laboratorio de innovación en Vic para tratar sobre el valor de la innovación colaborativa y cómo la aplica. Pladur explicó en su sede en Valdemoro cómo ha realizado su transformación digital. INV Pack reunió a empresas industriales de la comunidad en Argentona y explicó el proceso de estandarización de la producción de la maquinaria. Y, finalmente, Relats abrió sus puertas de su sede en Caldes de Montbui y detalló cómo se sirve de la prospectiva para anticiparse y elaborar su estrategia de acción.
Los Open Days son una muestra clara de cómo el conocimiento se comparte entre las empresas, independientemente de cuál es su tamaño o sector. Precisamente, la diversidad entre los participantes aporta gran valor en el momento de tratar los temas porque aportan visiones muy diferentes. Por ejemplo, el Open Day en Pladur permitió intercambiar las limitaciones y oportunidades de la transformación digital en cada segmento de empresa.
Así, “las empresas se encuentran en un entorno de confianza y de trabajo en el que perciben todo el potencial de colaboración”, indica el subdirector general Diego Guri. Los Open Days permiten “conocer de primera mano las experiencias de otras empresas y salir de su día a día para incorporar nuevas ideas en los procesos de innovación”, destaca el responsable de Networking y Colaboración, Laura Marín. "Sin duda, seguiremos en 2023 con los Open Days. Tenemos nuevos candidatos a abrir sus puertas en próximo año, tras el valioso intercambio y la buena valoración que las empresas han realizado de los encuentros celebrados", añade Marín.
El relanzamiento de estas actividades de colaboración se enmarcan en el nuevo programa COCrecer. amec, que apuesta desde hace décadas por la colaboración entre las empresas de la comunidad debido a los grandes beneficios que extraen de forma colectiva, desplegará en 2023 con toda su amplitud este nuevo programa que animará a las empresas a trabajar y avanzar conjuntamente en los más diversos aspectos.