Se ha habilitado la solicitud de inscripción en el registro territorial para pagar el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Inscripción en el registro territorial
Los contribuyentes del impuesto deben rellenar la solicitud de inscripción en el registro territorial, que encontrarán en la web de la Agencia Tributaria.
Deberá solicitarse la inscripción con carácter previo al inicio de su actividad.
Las empresas que adquieran envases de plástico deberán registrar todas sus compras y remitirlas a la Agencia Tributaria. Como excepción, Hacienda permitirá retrasar la presentación del registro hasta el mes de junio, cuando las empresas deberán comunicar todas sus compras de este tipo desde el 1 de enero.
Los fabricantes y los que realicen compras intracomunitarias deberán presentar la autoliquidación y pago del impuesto, con la misma periodicidad que las declaraciones del IVA (trimestral o mensual, según el caso).
Envases objeto del impuesto
El impuesto recae sobre la utilización de envases no reutilizables que contengan plástico en la medida en que estén diseñados para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, tanto si se presentan vacíos como si se presentan prestando la función para la que fueron diseñados.
Actividades sujetas al impuesto
Está sujeta al impuesto la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de productos que son objeto del impuesto.
Base Imponible
La base imponible del impuesto está constituida por la cantidad de plástico no reciclado, expresada en kilogramos, contenida en los productos objeto del impuesto.
El tipo impositivo aplicable es de 0,45 euros por kilo al mes (con un mínimo de cinco) no reciclado contenida en los productos objeto del impuesto.
La cantidad de plástico reciclado contenida en los productos objeto del impuesto debe ser certificada por entidad debidamente acreditada para emitir la correspondiente certificación.
No obstante, durante los 12 meses siguientes a la aplicación del impuesto, el 1 de enero de 2023, también se podrá acreditar la cantidad de plástico no reciclado contenida en los productos objeto del impuesto mediante una declaración responsable firmada por el fabricante.
Contribuyentes