Logo AMEC
Artículos de expertos
¿Eres una industria adaptativa? Conoce las 5 claves
17 de febrero de 2021

ISS_4266_06407.jpgLa adaptación al cambio no es tarea fácil para ninguna empresa, y especialmente para las industriales, ya que determinadas apuestas requieren inversiones que nos marcan líneas de trabajo para años. No obstante, no se puede negar la evidencia. En los entornos cambiantes e inciertos como en el que nos encontramos hoy en día, las empresas que sobreviven y triunfan no son necesariamente las líderes del momento o las de mayor dimensión, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio.

 

Por ello, desde amec entendemos que la adaptabilidad debe ser una característica intrínseca de la empresa industrial, y ya en 2015 acuñamos el término “Industria Adaptativa” como un concepto dinámico, que define a la empresa industrial que es capaz de permanecer en constante adaptación al cambio.

 

Desde nuestro punto de vista la Industria Adaptativa reúne al menos 5 características:

  • ES LÍDER: innova de forma disruptiva, siendo la primera en adaptarse a lo que vendrá. Analiza las tendencias del mercado para estudiar dónde están los océanos azules. Se adapta a las necesidades que anticipa y crea antes que otros nuevas soluciones y productos.
  • ES AMBIDIESTRA: combina de manera inteligente la exploración del futuro para la innovación con la explotación de las competencias que le aportan el negocio hoy en día. Pone el futuro en la agenda, pero sin olvidarse de lo que le aporta solidez en el presente.
  • ES ÁGIL: desarrolla de manera acelerada nuevas ideas y proyectos, y, sobre todo, atreviéndose a abandonar rápidamente aquellas ideas que no funcionan. Sigue estrategias de huella ligera, con equipos empoderados y altamente autónomos, con una gestión más basada en la confianza que en el control.
  • ES COLABORATIVA: trabaja por proyectos de manera abierta con su ecosistema de proveedores y clientes, además de con centros de conocimiento y la Administración, e incluso con sus propios competidores. La colaboración con otros le permite multiplicar sus propios recursos de manera ágil, encontrando el mejor talento para desarrollar nuevos retos.
  • ES LÍQUIDA, porque sus líderes desarrollan y acompañan a equipos polivalentes, flexibles y motivados para el cambio. En un mundo donde la tecnología tiende a la comoditización, las competencias intrínsicamente más humanas como la creatividad, la inteligencia emocional, el pensamiento crítico o la propia resiliencia y adaptación al cambio adquieren una especial relevancia sobre los conocimientos técnicos.

 

¿Quieres ser una industria adaptativa?

 

Inscríbete a Adaptive Industry, un programa de alta formación desarrollado para líderes industriales. El programa combina la visión de los mejores expertos sobre tendencias y fuerzas disruptivas en la industria, el apoyo de un mentor para apoyar en el cambio estratégico de la empresa, el acompañamiento de un coach para la definición de un plan de acción para la orientación al cambio y el fomento de la colaboración entre los participantes en múltiples ámbitos.

 

Todo, en pocas pero muy intensas sesiones, y un grupo muy exclusivo de líderes y directivos industriales.

La nueva competitividad es un gran reto. Empecemos por ser una industria adaptativa y luego, estarás preparado para el resto.

 

 

Diego Guri. Subdirector de amec
  • Adaptive Industry
© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png