Logo AMEC
Artículos de expertos
El papel de las startups industriales en el proceso de reindustralización de nuestra economía
22 de septiembre de 2020

En un momento clave en el que debemos hacer frente a una pandemia y a la crisis que deviene de ella, el país debe preguntarse cuál queremos que sea el papel de la industria como factor clave para esta salida y como garante de una economía sólida y diversificada.

 

Vemos, como entidad que reúne a las empresas industriales internacionalizadas, como las startups industriales que nacen y se desarrollan gracias a actores como IQS Tech Factory son importantes para asegurar en el futuro más próximo la innovación que nuestra economía requiere.

 

amec presentó el pasado mes de mayo a los responsables de Industria del Gobierno central, las administraciones autonómicas y europeas el documento Claves para el cambio de modelo productivo, en el que define las acciones necesarias y urgentes para asegurar a la industria el papel que merece.

 

Tal y como indica el documento, tras la crisis de 2008 se convino la necesidad de un cambio de modelo industrial que garantizase la generación de riqueza, el empleo estable y de calidad, y una capacidad de resiliencia y recuperación en situaciones de crisis. Sin embargo, hoy estamos lejos de los objetivos europeos de peso de la industria en el PIB, y con una clara pérdida de competitividad que tiene su origen y su reflejo en un aumento considerable de la brecha en la intensidad innovadora de nuestro país respecto a la media europea, pero lo que es más preocupante, de un aumento extraordinario de la brecha respecto a los líderes industriales europeos con los que nos queremos comparar y con los que competimos.

 

El Indice de Solidez de la Internacionalización de la Economía, que damos a conocer el 22 de septiembre, muestra como los indicadores del ISI referentes a Intensidad Tecnológica e Inversión Pública en internacionalización siguen bajo mínimos pese al clamor unánime sobre la necesidad de una mayor apuesta por la tecnología y la innovación en la industria. Tal y como ha explicado nuestro director general, Joan Tristany, amec reitera que deben ponerse todos los esfuerzos en innovación e internacionalización en las empresas, ya que la industria y el mercado exterior son locomotoras y pueden contribuir de forma determinantes en la recuperación del PIB. Para ello contamos con el papel fundamental que pueden ejercer las nuevas startups industriales.

 

Es urgente y necesario poner el acelerador y apostar por la tecnología e innovación. Es por ello que actores como IQS Tech Factory, la principal aceleradora de startups industriales en España, juegan un papel muy relevante en la creación de innovación industrial. Se trata de nuevas empresas que aportan valor, pueden crecer y ser motor de la industria.  

 

En este sentido, vemos que conectar las startups con las empresas industriales internacionalizadas permite compartir conocimientos: mientras las empresas de amec pueden transferir conocimiento sobre el desarrollo a nuevos mercados en menor tiempo y riesgos, las startups industriales insuflan su potente aire de innovación. Al mismo tiempo, también afrontan juntas retos y soluciones comunes, como lo es el acceso a la financiación, que amec trabaja desde hace tiempo con las distintas administraciones competentes.

Alejandro Gallego. Director amec industria
© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png