COFME refuerza su alianza con una nueva iniciativa orientada a la actividad económica sostenible, en línea con la responsabilidad social corporativa. La huella de carbono (HC) es la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) producida directa o indirectamente por individuos, organizaciones, eventos o productos. Por tanto, permite calcular el impacto medioambiental con el objetivo de reducirlo y compensarlo, generando un ciclo virtuoso de actividad económica sostenible.
La sensibilidad respecto al calentamiento global forma parte del compromiso de COFME con los criterios ESG (Preocupación por el medio ambiente, Dimension social de las compañías y Gobernanza Corporativa). Es sabido que dicho calentamiento es consecuencia de la emisión de GEI como el dióxido de carbono, vapor de agua, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluocarbonos. Es por ello que las empresas de COFME impulsan de forma conjunta la implantación del cálculo de la huella de carbono a través de un grupo de trabajo específico en el ámbito de la sostenibilidad.
Como beneficios claros del proyecto, podemos cita:
1. Identificación de medidas de reducción de emisiones
El cálculo de la HC ayuda a identificar las emisiones GEI asociadas a las distintas etapas del mapa de procesos de la cadena de producción de nuestros productos y servicios. Por lo tanto, es un indicador y permite priorizar la reducción de emisiones en el proceso de producción o servicio, tomar decisiones y establecer medidas de reducción adecuadas y ecoeficientes con su entorno.
2. Elemento de comunicación, imagen interna y externa de la empresa
La Huella de Carbono puede ser utilizada como elemento para la comunicación externa e interna. Refleja el desempeño ambiental de una entidad.
La sensibilidad hacia la Huella de Carbono mejora la imagen de la marca. En definitiva, es el indicador del grado de ecoeficiencia de la empresa. También ayuda a mejorar la imagen de la empresa entre sus propios trabajadores. Una imagen mucho más concienciada con el entorno y la Tierra.
3. Herramienta efectiva de gestión para conseguir ahorros económicos
El conocimiento de la Huella de Carbono puede ser una herramienta efectiva para la gestión ambiental y energética de la empresa, ya que permite detectar posibilidades de mejora de la eficiencia energética, en la gestión de residuos, en el diseño de los envases, etc., que pueden suponer ahorros económicos y la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero.
4. Herramienta de sensibilización y formación medioambiental
Actúa como una herramienta de sensibilización/formación con el objeto de divulgar al consumidor el “coste ambiental” de un producto o servicio. La evolución de este indicador sirve para mostrar las acciones llevadas a cabo en materia de lucha contra el Cambio Climático.
5. Mejora competitiva y posicionamiento en el sector
Supone una clara estrategia de diferenciación en el mercado, aumentando la ventaja competitiva de la organización frente a sus competidores, ya sea de cara a clientes privados o en concursos públicos, así como la diferenciación del producto y servicios de la compañía. Esto es especialmente importante para empresas con actividad exportadora en los mercados, dado que internacionalmente suele haber mayor concienciación a nivel ambiental.
El Grupo COFME está formado por siete fabricantes españoles líderes en el ámbito del material eléctrico, CELO, DAISALUX, SACI, SALICRU, SODECA, SOFAMEL y SOLERA.