Logo AMEC
Notas de prensa
amec y el Servei Català del Trànsit acuerdan colaborar para que las soluciones innovadoras de las empresas lleguen al sector de la movilidad
20 de enero de 2022

Barcelona, 20 de enero de 2022. amec y el Servei Català del Trànsit han acordado estrechar las vías de colaboración para que las empresas industriales conozcan y puedan optar a cubrir con sus soluciones innovadoras las necesidades del sector de la movilidad y el aparcamiento inteligente.

 

Francesc Martín, presidente de amec urbis, y el responsable de esta unidad Aleix Serrallonga, se han reunido con el director del Servei Català del Trànsit, Ramon Lamiel, y la subdirectora general, Maria Lourdes Puigbarraca. Durante el encuentro, los representantes de amec urbis han transmitido los retos que afronta el sector. Entre ellos, la barrera de acceso a nueva tecnología que representa el hecho de que las licitaciones públicas se basan principalmente en la puntuación por precio, lo que impide a las empresas añadir innovación a las soluciones y supone una barrera en la evolución en los servicios de movilidad que plantean las administraciones a los ciudadanos.

 

Martín y Serrallonga, como representantes de las empresas del sector, han expuesto las grandes ventajas que representa la posibilidad de controlar el tráfico de forma óptima mediante la recogida y explotación de datos. Estas funciones, que están aplicando en otros países con gran éxito, persiguen una doble finalidad: el análisis del tráfico incluyendo modelos predictivos y el de seguridad ciudadana (visión artificial y lectura de matrículas). También tienen especial incidencia en la necesidad de aplicar un sistema de predicción y anticipación del tráfico. Tal y como han coincidido ambas partes, esta evolución de los servicios concuerda plenamente con los condicionantes de movilidad sostenible y digitalización que impulsa la Unión Europea a través de los Fondos de Recuperación Next Generation EU.

 

Otra preocupación del sector es la tendencia en general a prescindir de las empresas después de la entrega del proyecto, con lo cual muy a menudo frena el desarrollo futuro del software que emplea. “Este aspecto puede acabar limitando la competitividad de los sistemas y su evolución posterior”, explica el presidente de amec urbis, que ha valorado el gran interés mostrado por los representantes del SCT por conocer las especificidades del sector. La reunión ha servido para conocer los proyectos que está abordando el SCT, que amec urbis transmitirá a las empresas. La entidad ha invitado a su vez a la participación del SCT en los actos que realizará a lo largo del año con las empresas para abrir nuevas vías de colaboración, que ha mostrado su completa predisposición en entrar en contacto con todo el ecosistema de empresas para trasladar también su plan de acción y sus necesidades.

 

amec urbis es el clúster a nivel estatal de tecnologías urbanas que engloba en amec a los subsectores del mobiliario urbano, del tratamiento y recogida de residuos y de la movilidad. Actualmente está formado por una cuarentena de empresas, y cerca de unas setenta si se tienen en cuenta el resto de empresas de amec con adherencia al sector.

 

 urbis-SCT.png

 

 

amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas

La comunidad de las empresas industriales internacionalizadas amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas en España: anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 53,6% de su facturación e invierten el 3,9% en innovación.



Para más información y entrevistas:

Glòria Ayuso Tel. 654 60 95 18

Gloria.ayuso@ga-binet.com 

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png