Ante la preocupación de las empresas industriales sobre cómo afrontar los problemas del encarecimiento del transporte marítimo y la falta de contenedores, amec ha organizado hasta cuatro sesiones de networking para que puedan compartir entre ellas cómo están resolviendo las dificultades.
En estos encuentros, nuestro partner JCV Shipping&Solutions ha explicado cuál es la situación actual, los motivos que motivan los actuales precios de los fletes y cómo se espera que evolucionen en los próximos meses.
Ante este escenario, Óscar Calvo, Managing Director de JCV, y Yolanda Calvo, Business Development Manager en la compañía, subrayan la importancia de que las empresas realicen una planificación a largo plazo. Así, durante las sesiones de networking, las empresas han compartido qué están haciendo para afrontar los problemas y qué medidas están tomando. A los elevados costes se suma además la falta de contenedores, y los contagios de Covid-19 entre los trabajadores de los puertos, que hace que no se cumplan los timmings de embarque y la mercancía llegue con retraso al cliente. “La antelación es la clave para no sufrir tanto los costes y las demoras en los envíos”, ha insistido Calvo. En este sentido, las empresas han explicado con qué previsión de reservas de contenedores están trabajando; qué cambios han aplicado a nivel interno y cómo llevan a cabo su negociación con el proveedor y el cliente; qué efectividad tienen el transporte ferroviario y aéreo como alternativas; y qué otras actuaciones están llevando a cabo para gestionar de la mejor forma esta crisis.
“Esta crisis afecta a fabricantes y clientes a nivel mundial: hay que perder el miedo al incremento de precios en las operaciones”, ha afirmado la responsable de JCV, que ha incidido en que las empresas sigan confiando en el trabajo que realizan las transitarias como intermediarias ante las navieras.