El presidente de amec, Pere Relats, ha participado esta mañana en el encuentro digital con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha organizado Pimec. Relats, junto a otras organizaciones y empresas, ha interpelado a la Ministra, recordándole la necesidad de poner en el foco y de tener una industria fuerte mediante las medidas que propone el documento Claves para el cambio de modelo productivo elaborado por amec. Asimismo, Relats le ha preguntado sobre las iniciativas del Gobierno en la reconstrucción de la imagen de la industria en el exterior tras la marcha de Nissan y para evitar medidas proteccionistas que puedan poner trabas al intercambio comercial.
La ministra ha explicado que el Gobierno está diseñando diversos planes sectoriales para la reconstrucción económica, poniendo la mirada en Europa, de la que dependerán parte de los fondos. Maroto ha mantenido que los esfuerzos están puestos en salir pronto de la V, y ha asegurado que la industria y el sector exterior son para ello una prioridad. En su intervención, la ministra ha convenido en la necesidad de redactar una nueva Ley de Industria, ya que la actual data de 1992 y no responde a la industria del siglo XXI. “A la industria hay que darle un marco de certidumbre y estabilidad”, ha afirmado.
La ministra ha recordado que justo ayer el Consejo de Ministros acordó destinar 173,5 millones de euros a medidas de apoyo al sector industrial para favorecer su transformación digital y nuevos modelos de negocio. "Esta movilización de recursos públicos para respaldar proyectos que estén en consonancia con los objetivos de la política industrial del Gobierno: La reindustrialización y la competitividad de las empresas, la digitalización de los procesos y el impulso tecnológico para mejorar la competitividad a través de la I+D+i", ha remarcado. Un primer paquete de medidas estará dotado con 75 millones de euros, de los que 50 irán destinados a proyectos industriales de I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera y el resto, 25, serán préstamos al programa de apoyo financiero a la Industria Conectada 4.0. Un segundo bloque permitirá ofertar préstamos participativos, por valor de 98,5 millones de euros a, pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica. “Ya se está haciendo la transición, y la industria va a ser la protagonista”, ha asegurado. En esta línea se dirigirá, ha explicado, el Programa Reindus 2020 de ayudas públicas para Pymes Industriales y cuya convocatoria prevé salir próximamente, así como un proyecto específico para la automoción. Maroto ha explicado además que el Gobierno está reforzando organismos como CESCE y el ICEX para que la internacionalización sea el motor de la recuperación.
En respuesta a la pregunta del presidente de amec sobre las acciones para paliar las medidas proteccionistas, ha explicado que se ha reunido recientemente con el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Phil Hogan, con el que han abordado la necesidad de restablecer las fronteras internas en la UE para mantener toda la cadena de valor del sistema productivo que ha quedado fracturada por los efectos de la Covid-19. En su encuentro con Hogan ha tratado sobre el Mercosur y la agenda de acuerdos comerciales. “El comercio internacional genera riqueza y las políticas proteccionistas van en contra. La nueva dirección de la OMC esperamos que tenga fuerza en un momento hostil y de repliegue”, ha afirmado la ministra, que ha mantenido que "donde haya una firme defensa del multilateralismo, allí nos váis a encontrar”.
Pese a la marcha de Nissan, la ministra ha asegurado que esta decisión, motivada por “elementos exógenos” no ha generado un impacto negativo de la industria española en el exterior. Por el contrario, se ha mostrado convencida de que la imagen exterior del tejido productivo “es muy potente”. “En la Zona Franca de Barcelona existe un ecosistema automovilístico muy competitivo. Veremos distintas alternativas para la producción industrial”, ha señalado la ministra, que incluso ha afirmado que “podemos hacer que Nissan revierta esta situación y apueste por España” porque su decisión ha significado “irse de Europa”.
Una vez más, el presidente de amec, Pere Relats, se ha puesto a disposición de la ministra para trabajar conjuntamente para lograr los objetivos de una industria competitiva, que pueda anticiparse, adaptarse, sea colaborativa y sostenible y actúe en términos de glocalización.