Logo AMEC
Crónicas
El director general de amec interpela a los partidos políticos sobre medidas de apoyo a la industria internacionalizada
7 de noviembre de 2019

El director general de amec y economista, Joan Tristany, ha participado hoy en la mesa redonda electoral con los candidatos a las Elecciones Generales del 10 de noviembre celebrada en el Col·legi d’Economistes de Catalunya, en la que ha interpelado a los representantes de las formaciones sobre sus propuestas para ayudar a la competitividad y a la innovación de las empresas industriales internacionalizadas.

Tristany ha sido invitado por el decano del Col·legi, Anton Gasol, junto con seis destacados economistas y representantes a la vez de distintas organizaciones para realizar preguntas a los candidatos de las formaciones. La mesa redonda la han formado el candidato por VOX, Juanjo Aizcorbe; de Junts per Catalunya, Ferran Bel; de Ciutadans, José Maria Cano; Esquerra Republicana-Sobiranistes, Joan Capdevila; del Partido Popular, Isaac Martín; del PSC, Mercè Perea y la candidata de En Comú Podem, Aina Vidal.  

El director general de amec ha expuesto que “hay países como Italia que han hecho un exitoso 'plan renove' de su capacidad productiva para tener una verdadera industria 4.0 en pocos años y lo han hecho con incentivos fiscales en el ISI que se han mostrado poco costosos en términos de recaudación por el Estado al verse compensado por la mayor recaudación de IVA fruto de la mayor actividad. Este modelo ya ha sido adoptado también por Francia”. Ante ello, ha preguntado a los políticos, y más concretamente al representante de Ciudadanos, José María Cano, si apoyarían una iniciativa parlamentaria encaminada a incentivar fiscalmente la modernización de nuestra capacidad productiva y garantizar la competitividad de nuestra industria. Cano ha considerado muy adecuada la propuesta, que ha considerado “muy adecuada” y ha planteado la necesidad de aumentar al 3% la inversión pública en I+D.

Tristany también ha preguntado al candidato del Partido Popular, Isaac Martín, en relación al apoyo público a la internacionalización. Teniendo en cuenta que “el sector exterior, y especialmente las exportaciones, se demostraron claves en la última crisis y garantizar que el PIB no tuviera una caída más letal”, el director general de amec ha indicado que “las actuales tendencias geopolíticas, tecnológicas y comerciales internacionales nos pueden llevar a escenarios complejos para nuestra economía”. Ante este escenario, Tristany ha preguntado sobre las dos principales iniciativas los partidos para apoyar a las empresas, dentro del marco estratégico de internacionalización 2017-2027, para hacer frente a un eventual empeoramiento del clima del comercio mundial. Martín ha propuesto apoyar “y no poner trabas” a las empresas porque “éstas son las que crean ocupación y riqueza”. El candidato del PP se ha referido a las medidas arancelarias, afirmando que otros países como Italia o Francia han logrado que su industria no se vea afectada, mientras que en España “la producción de aceite de oliva se ha visto muy perjudicada”. Por ello ha indicado que desde el Gobierno de España hay que representar mejor a las empresas y trabajar más a su favor en el exterior.

Galería de imágenes

  • joan-tyristany-col-economistes
© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png