Logo AMEC
Actualidad
amec se vuelca en informar y apoyar a las empresas con intereses en Rusia, Ucrania y Bielorrusia
25 de febrero de 2022

reunion-oficinas-rusia-ucraina-amec.pngamec ha desarrollado un servicio especial de apoyo a las empresas con intereses comerciales en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. La entidad cuenta con un observatorio permanente, que permite enviar información a los miembros de forma recurrente y recibir solicitudes de apoyo por parte de las empresas industriales. Y es que más de la mitad de los miembros de la comunidad de amec exportan a Rusia y más de una decena están implantadas en este mercado, sea con filial productiva u oficinas comerciales. Otra docena de empresas también tienen relaciones comerciales con Ucrania, algunas con implantación en su territorio. Asimismo, diversas de nuestras empresas también mantienen relaciones comerciales con Bielorrusia.

 

Además de resolver situaciones y peticiones individuales por parte de las empresas industriales, amec ha abierto un grupo de wattsapp en el que participan los miembros, que intercambian dudas centradas en toda la operativa y el envío de mercancías a Rusia y a los países del este, y en el que participan el delegado en Rusia, Karlos Landeta, y todo el equipo de amec al frente del observatorio permanente.

 

amec vehicula hacia sus miembros toda la información sobre la afectación del conflicto en la relación comercial, informando del impacto inmediato de las sanciones en los intercambios comerciales, las que penalizarán la compra con dólares y euros por parte de empresas rusas, cómo afectará en adelante a las operaciones la exclusión del Swift de las principales entidades financieras, la afectación en las operaciones aduaneras, etc.

 

Los miembros de la comunidad cuentan con una persona de contacto de referencia en amec para dirigirse en caso de que lo necesiten. La entidad ha celebrado sesiones de networking entre las empresas, que han compartido entre ellas cómo les está afectando el conflicto en toda su operativa en estos mercados, cómo están actuando y cómo poderse avanzar al impacto previsible que puedan tener las sanciones sobre los intercambios y la financiación en estos países. El gran interés de las empresas en compartir sus situaciones y conocimiento ha hecho que se celebren hasta cuatro sesiones de forma simultánea.

 

Las empresas de la comunidad pudieron ya reunirse tan sólo un día después del estallido de la guerra con responsables de las Oficinas Comerciales de España en Moscú y Kiev. Este encuentro se ha vuelto ha repetir este viernes 4 de marzo, cuando las empresas ya están viendo interrumpidos los flujos comerciales con los países del este de Europa y Rusia. El principal objetivo de estas sesiones es dar información de última hora acerca de como se están desarrollando las operaciones comerciales en todo el área afectada por el conflicto, como influyen las sanciones impuestas en la operativa y cómo lo harán en el futuro, y conocer en profundidad las inquietudes y los problemas concretos de las empresas.

 

 

Ponte aquí en contacto con nosotros

 

 

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png