Logo AMEC
Actualidad
amec profundiza en la política industrial del Gobierno Vasco y los agentes del ecosistema industrial
15 de diciembre de 2021

El subdirector de amec, Diego Guri, se ha reunido con el Gobierno Vasco y los principales agentes del ecosistema industrial con el fin de intercambiar impresiones sobre las políticas industriales en la comunidad, y que pueden ser un modelo a seguir con el fin de fortalecer el tejido productivo en todo el Estado. “El Gobierno Vasco destaca por su política decidida a favor de la industria, que mantiene desde hace ya más de 40 años, y que ha sido clave para erigir una comunidad próspera”, indica Guri.

 

tecnalia.JPG El subdirector de amec se ha reunido con el viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Amundarain; el vicepresidente de mercados del centro de investigación y desarrollo Tecnalia, Agustín J. Saenz; y Cristina Oyón, directora del área de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, organismo que asiste al Gobierno Vasco en el diseño e implementación de estrategias e instrumentos para apoyar la I+D+i en la industria vasca, así como con Ainhoa Ondarzábal, Consejera Delegada de Basque Trade & Investment, agencia vasca de internacionalización. Tras estos contactos, “hemos visto como en el País Vasco se está trabajando especialmente en incrementar la dimensión de las empresas, promover que realicen una mayor inversión en I+D y en fomentar la colaboración entre ellas”, explica.

 

Guri también ha visitado el centro de Formación Profesional IMH en Elgoibar, y ha mantenido un encuentro con el director general del clúster de fabricantes AFM, Xabier Ortueta.

 

El País Vasco cuenta con una base industrial sólida, un sector que representa el 24,2% del PIB. El Parlamento ha aprobado el Plan de Desarrollo Industrial e Internacionalización 2021-2024, que cuenta con un presupuesto global de 4.106 millones, 1.642 de los cuales se invertirán este mismo año. El plan tiene como objetivo que la industria y los servicios avanzados alcancen en el País Vasco un peso del 40% del PIB. “En esta apuesta claramente decidida del Gobierno en su apoyo a la industria vemos como, efectivamente, se está cumpliendo su compromiso de incrementar anualmente un 6% los recursos destinados a la innovación industrial”, incide el subdirector de amec. Con una dotación de 200M€ dedicados a la innovación industrial este año, estos recursos ya suponen un 1,5% del total del presupuesto del Gobierno Vasco.

 

Gracias al conocimiento de la realidad industrial en todo el Estado, amec se erige como interlocutor y realiza propuestas al Gobierno central y administraciones autonómicas para lograr que la industria ocupe un lugar central y permita su papel como garante de un buen desarrollo económico y social. En este caso, este intercambio y contacto con los principales agentes vascos también permite a amec ofrecer mejores servicios a sus miembros instalados en el País Vasco.

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png