Logo AMEC
Actualidad
amec forma a las empresas industriales sobre los factores esenciales de la competitividad para que afronten su transformación con éxito
6 de septiembre de 2021

cambio-era.PNGConocedor de todo el entorno, de los grandes retos que afrontan las empresas industriales y de sus necesidades, amec ha desarrollado  de la mano de grandes expertos un programa innovador y específico para la industria destinado a darle las herramientas para poder afrontar las adversidades, y llevar a cabo su transformación y adaptación con éxito. La formación, dirigida a directivos que quieran liderar el cambio, a técnicos especialistas y todo aquel que quiera entender y crecer en el entorno actual, se iniciará el 28 de septiembre (más info e inscripciones).

 

En el periodo de tan sólo un año y medio, las empresas han tenido que hacer frente a una pandemia mundial y afrontan ahora problemas como la falta de acceso a materiales para su cadena de montaje y grandes dificultades en la operatividad logística. Sin embargo, la adversidad no terminará aquí. Tan solo hace falta recordar que las mismas empresas afrontaron muy poco antes la gran incertidumbre que generó el Brexit, y las tensiones derivadas de la guerra comercial entre EE.UU y China.

 

Se trata de grandes dificultades cuya gestión puede marcar un antes y un después en la empresa. Bien gestionadas, y aprovechando las nuevas oportunidades, pueden situarla de forma destacada, mientras que de otro modo puede perder posiciones respecto al resto. En este contexto, es esencial prepararse y adquirir las capacidades que permitirán a las empresas afrontar los retos de forma resiliente y ágil, aprovechando la adversidad para crecer. 

 

Es por ello que el programa de formación de amec aborda, siguendo con su misión, los cinco factores esenciales de competitividad empresarial: la adaptabilidad, la sostenibilidad, la anticipación, la colaboración y la glocalización. Todos ellos son fundamentales para que las empresas industriales no sólo estén preparadas para responder a los cambios, sin quedarse atrás, sino que respondan a ellos con éxito y ganando competitividad. 

 

El programa del curso está repartido en cinco módulos temáticos, cada uno de ellos dedicado a uno de los factores de competitividad e impartido por sus grandes expertos, que expondrán de forma práctica los contenidos, incluyendo casos de éxito y un debate entre todos los participantes. El elenco de formadores lo integran, ni más ni menos, que el director general de amec, Joan Tristany, el subdirector general Diego Guri, la directora de la Unidad de Conocimiento, Susana González; la directora de Able Consultancy, Patricia Aznar; y el director general de BLab Spain, Pablo Sánchez. Si bien es recomendable seguir toda la formación, es posible inscribirse por separado a ada uno de los módulos.

 

El programa se iniciará incidiendo en cómo la adaptabilidad es la nueva ventaja competitiva de las empresas. Para ello se mostrará cómo crear ambientes innovadores y flexibles ante el cambio del entorno para identificar y capitalizar nuevas oportunidades de manera rápida. También se abordará la sostenibilidad como motor de innovación: las empresas conocerán cómo lograr niveles más elevados de productividad siendo sostenibles, qué cambios deben realizar para lograrlo y cómo aplicarlos.

 

En el módulo dedicado a la anticipación, las empresas industriales aprenderán a establecer un sistema estructurado, focalizado y sistemático de vigilancia y seguimiento del entorno para identificar tendencias susceptibles de generar oportunidades y riesgos, anticipando los cambios y reduciendo la incertidumbre.

 

En cuarto lugar, se prestará atención a la tan necesaria colaboración entre empresas en la que tanto incide amec, y que les permite llegar mucho más lejos. Así, se tratará cómo las alianzas empresariales pueden convertirse en la mejor estrategia para crecer y cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para tener éxito. Finalmente, en el módulo dedicado a la Glocalización se mostrarán ejemplos reales de empresas industriales que han sabido combinar la acción global con los elementos propios del mundo local, adaptando cada ámbito de la empresa para pensar en global y actuar en local.

 

  • cambio-era

Noticias relacionadas

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png