El director general de amec, Joan Tristany, presentó ayer el movimiento Positive Industry durante la cumbre Som Indústria organizada por Pimec. Tristany incidió en su intervención en la importancia de contar con un relato de apoyo a la industria porque, si bien el ecosistema industrial es consciente de que la industria es motor de progreso, no lo es tanto la sociedad en general. Asimismo, también destacó el papel clave que desempeña la administración y del entorno legislativo para que la industria pueda cumplir con su función esencial de generar progreso.
“Pero no cualquier industria es motor de progreso”, remarcó el director general de amec. Por ello, amec pone el foco en la industria positiva, “una industria que siempre suma, a la sociedad al ecosistema y al planeta. Una industria comprometida en un progreso compartido”.
Tristany presentó el Manifiesto que la Industria Positiva, tras lo cual citó los fundamentos del movimiento Positive Industry a los que se comprometen las empresas industriales adheridas:
Tristany animó a todos los presentes y a todo el ecosistema a sumarse al movimiento Positive Industry a través de su web, sea mediante su adhesión como empresa industrial o, en caso de no serlo, apoyándolo como Endorser.
El director general de amec explicó que esta iniciativa de la entidad parte de su propósito: Contribuir, desde la industria, a que el cambio de era sea seguro, transversal y positivo para las personas y para el planeta.
Al mismo tiempo, recordó como hace un año elaboró y entregó al Gobierno central y a la Generalitat el documento Claves para el cambio de modelo productivo de amec, una guía con medidas concretas para el impulso y la transformación necesaria de la industria.
“Por ello también estamos hoy aquí apoyando el acto de Pimec. Para poner al centro la industria, pero no cualquier industria. La industria positiva, la que siempre suma, la que genera progreso compartido”, concluyó Tristany.