Logo AMEC
Actualidad
Las empresas de amec comparten cómo están afrontando los problemas logísticos
29 de marzo de 2021

logistica.pngEl bloqueo del barco portacontenedores Ever Given en el canal de Suez, que ha hecho que más de tres centenares de embarcaciones se acumulen en la zona  esperando para poder cruzar esta vía trascendental para el comercio marítimo, no ha hecho más que agravar un problema en la logística a nivel mundial que ya hace meses que se inició.

 

Desde finales de 2020, la escasez de contenedores está afectando gravemente el comercio internacional y el deterioro de los plazos de entrega, pese al repunte de la producción industrial. Esta situación preocupa mucho a las empresas, y desde hace unas semanas, amec trata el problema en unas sesiones de networking que reúne a directivos, responsables de los departamentos de Internacionalización y de logística, que comparten cómo están operando e intentando resolver esta situación. Debido al gran interés de nuestra comunidad y a la amplia participación, este miércoles celebraremos la tercera edición.

 

La patronal Foment del Treball, de la que forma parte amec, ha apelado este mes de marzo a las autoridades económicas españolas y europeas a "hacer todo lo posible para parar" el fuerte incremento de precios que se está dando en materias primas y transporte marítimo, especialmente con China. Esta situación supone un aumento en los costes de producción de muchas empresas y, por lo tanto, perjudica a la productividad y competitividad y a la recuperación económica postpandemia.

 

El problema radica en la falta de contenedores vacíos en los puertos de China y Estados Unidos, por lo que las navieras se ven obligadas a cancelar escalas. El aumento de la producción ha coincidido con esta escasez de stocks a nivel logístico, lo que lleva a grandes retrasos en los envíos y a un impacto inflacionista en los precios de las materias primas y las tasas del transporte. Los precios de los fletes se han triplicado. El aumento de los costes se traslada a su vez en un aumento de las tarifas por parte de las empresas.

 

Lo que más preocupa a los socios de amec es el deterioro de la relación comercial con clientes y proveedores, que se deriva de los retrasos en el transporte marítimo. amec organiza estas sesiones entre nuestra comunidad, para intercambiar las situaciones concretas en las que nos encontramos, así como las posibles soluciones a este nuevo escenario. Las sesiones cuentan con la presencia de nuestro partner experto en transporte marítimo JCV Shipping.

Noticias relacionadas

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png