Logo AMEC
Actualidad
Las empresas industriales de amec participan y comparten más que nunca
23 de marzo de 2021

participacion-amec.jpgEl Sistema de Gestión de la Innovación y de Medición del Impacto de amec ha llevado a nuestra entidad a ofrecer actividades y servicios que responden más que nunca a las necesidades de nuestras empresas. Es por ello que cada vez más nos encontramos con sesiones que deben desdoblarse o repetirse debido a la gran asistencia y seguimiento por parte de los miembros de nuestra comunidad.

 

Recientes ejemplos de amplísima participación son la sesión sobre formación de marcado UCKA y la presentación de la nueva Guía de e-commerce que amec ha elaborado, y que incluye fichas con los marketplaces por sectores y mercados, con el fin de que las empresas estén allí donde les es más interesante tener presencia. Esta última presentación se ha realizado en varias sesiones debido a la necesidad de limitar las plazas por la creciente demanda de asistencia.

 

Lo mismo ha ocurrido con las formaciones sobre marketing digital, ya que debido a las restricciones de movilidad, las empresas están inmersas en el desarrollo de nuevas herramientas para llegar a sus clientes. Es por ello que hemos repetido sesiones como la que trata sobre cómo utilizar LinkedIn para llegar y abordar de la mejor manera a potenciales clientes.

 

También hemos realizado varias convocatorias de sesiones de networking con un  gran número de empresas interesadas en asistir, algunas de ellas organizadas a petición de miembros de nuestra comunidad. Este es el caso de la que ha versado sobre los problemas de logística debido a la alta demanda mundial y escasez de contenedores a los que están haciendo frente las empresas industriales desde hace unos meses, y que pueden afectar de forma importante a su operativa.

 

De la misma forma, han tenido gran éxito las sesiones de asesoramiento que amec ha organizado para que las empresas expongan potenciales proyectos de innovación, con el fin de analizar su viabilidad y las posibilidades de obtener financiación pública. amec está llevando a cabo un seguimiento caso por caso, con reuniones individualizadas.

 

“Cuando las empresas no pueden asistir a una convocatoria debido a que no quedan plazas, nos piden que la volvamos a repetir”, explica el subdirector de amec, Óscar Puig, para quien “la hiperpersonalización de las actividades y servicios de amec, que responden a las necesidades de nuestras empresas industriales", está llevando a este gran incremento de la participación. 

 

El aumento de la asistencia en las actividades y los servicios se debe a la vez a que “las empresas ven cómo el conocimiento es cada vez más importante para lidiar en el contexto global actual, a lo que se suma el hecho de que la pandemia las está obligando a reinventarse en muchos términos, y para ello es necesario informarse y formarse”, destaca Puig. En este sentido, dar en el clavo y resolver sus necesidades es básico para lograr el objetivo que se propone desde hace tiempo amecaumentar el impacto en la competitividad de nuestras empresas.

 

Gracias al Sistema de Gestión de la Innovación de amec y al Sistema de medición del Impacto, “estamos identificando las necesidades y hacemos aquello que es realmente útil y de interés”. A ello hay que sumar además algo esencial: el valor de nuestra comunidad. “Las empresas industriales de amec cuentan con muchísimo conocimiento, de altísimo valor. En estos momentos, se palpan las ganas de las personas de nuestras empresas industriales de compartirlo y de participar en la comunidad”.

Noticias relacionadas

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png