amec se ha reunido con la Dirección General de Formación Profesional en Catalunya para tratar las dificultades de acceso de las empresas industriales al talento que necesitan. El director general de amec, Joan Tristany, y la responsable de Capacitación y Asesoramiento de la entidad, Eva Pahissa, se han reunido con el director general de Formación Professional Inicial i Ensenyaments de Règim Especial, Joan-Lluís Espinós, y el subdirector de Programes i Projectes, José Antonio Andrés.
Durante el encuentro, los responsables de la Dirección General de Formación Profesional afirmaron ser muy conscientes de la problemática. Es por ello que amec y la dirección general se han comprometido a colaborar para activar medidas que pongan solución al acceso al talento por parte de las empresas. Concretamente, ambas partes han convenido en poner en marcha de forma conjunta dos programas:
De la misma forma, amec se ha ofrecido para participar en todas aquellas acciones de promoción de la formación de las ramas industriales de la FP, mediante la participación de las propias empresas.
Los estudios de formación profesional relacionados con las ramas industriales son los que tienen el índice más elevado de ocupación y salarios. Aún así, existe un gran desconocimiento sobre estas opciones de formación, motivo por el cual las empresas tienen dificultades para encontrar talento y cubrir los puestos necesarios. Ante un problema que va en aumento, amec está desarrollando el Plan de Talento, que incluye todo tipo de acciones, con el principal objetivo de facilitar a nuestros miembros la búsqueda, la captación de talento, así como el mayor desarrollo del que ya tienen. Este plan incluye llevar a cabo todas las acciones de lobby ante las administraciones para mejorar la imagen de la FP, de modo que las empresas industriales puedan tener acceso a nuevo talento.
amec también ha creado un grupo estable de networking sobre talento que se reúne periódicamente, abierto a la participación de nuestros miembros, y en el que abordamos todos los aspectos y necesidades de las empresas industriales para seguir trabajando y respondiendo a sus necesidades.
Digitalización e Industria 4.0
Habilidades para una nueva generación de trabajadores industriales