Logo AMEC
Actualidad
¿Cuál es el estado actual del negocio exterior de las empresas españolas?
1 de octubre de 2020


El programa Exportar para Crecer de Banco Sabadell ha celebrado el interesante debate sobre Cual es el estado actual del negocio exterior de las empresas españolas  con la participación de  nuestro director general, Joan Tristany; el director de Soluciones Internacionales de Banco Sabadell, Carles Dalmau; el director de la Territorial Sur de CESCE, Alvaro Portes Fernández; la directora adjunta del Departamento Comercial y Desarrollo de Negocio de COFIDES, Ana Cebrian Parrondo; el profesor colaborador de Esade en Exportar para Crecer, Rafael Olano; y el presidente del Grupo Arola, Alejandro Arola García. El debate ha tratado temas como la solidez de la internacionalización de la economía española a través del índice de amec, el ISI, así como el posible cambio de ubicación de suministros de las cadenas de valor globales, la financiación de las empresas exportadoras y cómo afrontan éstas la pandemia. 

 

El director general de amec, Joan Tristany, ha mostrado su preocupación por la disminución de la solidez de la internacionalización también en 2020, lo que dificulta que la industria haga de tractor de la economía en momentos de crisis, como ha hecho con anterioridad. "Hay muchos elementos que hacen que nos enfrentemos a un entorno complejo y que por tanto al sector exterior lo que le tenemos que dedicar que es esfuerzo, imaginación e inversión o no será un player que juegue de forma determinante en la salida de la crisis”, ha explicado.

 

Tristany ha comentado que "durante la pandemia hubo un cierto deslizamiento de algunos suministros en el momento en que empieza en China, yo creo que más relevante cuando se cierra Italia, ya que tenemos más dependencia de Italia que de China desde el punto de vista de suministros". Sin embargo, "lo que dejamos de fabricar en Europa no podemos de la noche a la mañana empezar a fabricar, hacen falta máquinas, organizaciones muy flexibles y desgraciadamente esto no ha sido así. Quizá en un medio plazo pueda pasar eso pero no lo veo tan claro”, ha añadido. 

 

La diversificación en todos los aspectos resulta clave para hacer frente a los retos actuales y próximos: "Las empresas pueden contar con talento que está fuera, diversificación en mercados, también en cuanto a aprovisionamiento, y una diversificación de los sectores de aplicación. Por tanto estamos en un momento de transformación profunda, tenemos que mirar el muy corto, y hay que asegurarlo, pero hay que tener la vista puesta también en el medio, que es de transformación”, ha explicado Tristany. Ante los nuevos retos que se presentan, para el director general de amec es importante contar con talento en todas las áreas. "En un momento de transformación hacia un escenario que no es claro, creo que la colaboración con talento externo de las organizaciones es fundamental. Las empresas que lo hagan van a tirar para adelante".

 

  • Captura-joan-tristany-exportar
© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png