¿Cómo irá el mundo en 2023? amec responderá a esta gran pregunta en la SummitNEXT 2023, la jornada que celebrará el 24 de noviembre en exclusiva para los miembros de la comunidad industrial. La guerra de Ucrania, los conflictos geopolíticos asociados, los problemas de seguridad energética y alimentaria, el comercio mundial, la inflación, el cambio climático… y todos aquellos aspectos que influyen en la marcha del mundo y de las empresas internacionalizadas se tratarán en esta jornada.
Esta es, cada año, una cita muy esperada, porque su contenido suscita gran interés entre la comunidad de amec. Cuenta con la estrecha colaboración de CESCE y, en esta ocasión, con el fin de que todas las empresas que lo deseen puedan asistir presencialmente, su celebración se desplaza de la sede de amec a la escuela de negocios Esade en Barcelona, gracias a un acuerdo con la entidad.
Intervendrán la directora del Observatorio amec, Susana González; y la directora del Área de Cuenta del Estado de CESCE, Beatriz Reguero. Ambas ofrecerán las claves para afrontar 2023 con un mayor conocimiento del escenario global y las perspectivas en cada uno de los mercados.
Concretamente, el Observatorio amec presentará el Informe de Mercados, que establece cuáles entrañarán mayor interés en 2023 para las empresas industriales, haciendo distinción para cada sector. El Observatorio también ofrecerá diversas claves para la operativa de las empresas industriales fruto de su trabajo de seguimiento y prospectiva de precios de las materias primas, comportamiento de las cadenas de valor y nuevas tendencias. Por su parte, Beatriz Reguero tratará todos aquellos aspectos que inciden en el estado del mundo y cómo pueden evolucionar en los distintos países el próximo año.
Posteriormente, participarán en una mesa redonda junto con el presidente de la Comisión Técnica de Internacionalización de amec, Salvador Solà, y el catedrático de Economía de la Universitat Ramon Llull y profesor de esade, Francesc Xavier Mena, así como la responsable de Comunicación Corporativa de LIVEN, Verónica Ballesteros.
Seguirá a este interesante diálogo y debate un turno de preguntas entre los asistentes.
El director general de amec, Joan Tristany, y el director general de esade, Xavier Mendoza, realizarán la apertura de esta gran jornada, que cuenta con la colaboración de Bankinter y la intervención del subdirector general en Catalunya, Eduard Gallart. El presidente de amec, Pere Relats, se encargará de clausurar esta cita fundamental, con el fin de que las empresas cuenten con mayor información y puedan elaborar sus planes estratégicos para el año que viene.