"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco el más inteligente.
Es aquel que es más adaptable al cambio".
- Charles Darwin
Desarrolla los 5 factores esenciales de competitividad empresarial para afrontar con éxito la transformación hacia los nuevos retos de la industria.
La pandemia ha sido el factor definitorio de 2020 y 2021, afectando el curso de las tendencias de una nueva etapa de la globalización caracterizada por su elevado nivel de incertidumbre.
En este contexto, es esencial prepararse y adquirir las capacidades que permitirán a las empresas afrontar los retos de forma resiliente y ágil, aprovechando la adversidad para crecer.
¿Qué aprenderás al participar en este novedoso Programa?
El programa del curso está repartido en cinco módulos temáticos:
![]() |
1.- Adaptabilidad Descubrirás por qué la adaptabilidad es la nueva ventaja competitiva de las empresas y cómo crear ambientes innovadores y flexibles ante el cambio del entorno para identificar y capitalizar nuevas oportunidades de manera rápida. |
![]() |
5.- Glocalización Conocerás cómo este término vuelve a tomar gran relevancia en esta nueva era, especialmente después de la crisis de la Covid-19. Con ejemplos reales de empresas industriales que han sabido combinar la acción global con los elementos propios del mundo local, verás cómo deberá adaptarse cada ámbito de la empresa para “pensar en global y actuar en local”. |
![]() |
2.-Sostenibilidad Ya sea a través de nuestros clientes, como por la aplicación de los ODS, cada vez más, nos vemos en la obligación de promover la sostenibilidad en el conjunto de la compañía. Debemos medir el desempeño social y ambiental de la empresa y definir su identidad. Conocer cómo lograr niveles más elevados de productividad siendo sostenibles, y ver que cambios debes realizar en tu empresa para lograrlo y como aplicarlos. La sostenibilidad como motor de innovación. |
![]() |
4.- Colaboración Entenderás en qué situaciones las colaboraciones empresariales pueden convertirse en una estrategia para ganar competitividad y cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para tener éxito |
![]() |
3.- Anticipación En este módulo aprenderás a incorporar el riesgo y la incertidumbre en la operativa y estrategia de negocio para establecer las bases de una organización más resiliente ante el entorno actual. Para ello, te explicaremos cómo establecer un sistema estructurado, focalizado y sistemático de prospectiva estratégica y gestión del riesgo. Gracias a la anticipación de tendencias y riesgos, estarás capacitado para convertir las amenazas de hoy en las oportunidades de mañana. |
¿Qué herramientas incluye este programa?
Cada módulo se compone de:
![]() |
Formación intensiva
|
Más información:
Cada módulo constará de 4 horas separadas en dos sesiones de dos horas cada una.
Fechas:
Anticipación: 20 y 27 de septiembre
Glocalización: 4 y 11 de octubre
Sostenibilidad: 18 y 25 de octubre
Adaptabilidad: 8 y 15 de noviembre
Colaboración: 22 y 29 de noviembre
Horario: de 9:30 a 11:30
Formación online
Eva Pahissa – epahissa@amec.es – Tel.: 938077988
Tienes toda la información y puedes inscribirte en el siguiente LINK