Logo AMEC

Liderar en 2022

¿A quién nos dirigimos?

  • Directivxs y cargos técnicos especialistas que quieran liderar, mejorar y ampliar sus habilidades, contribuyendo a hacer su empresa más ágil, eficiente y sostenible. 

Participantes que: 

  • Estén afrontando transformaciones importantes en su empresa (mercados, modelos de negocio, procesos productivos, modelos de innovación, entre otros)
  • Estén abiertos al progreso: profesionales que se quieran plantear nuevas preguntas y busquen respuestas diferentes ante el entorno actual
  • Quieran desarrollar nuevas capacidades de liderazgo
  • Sepan aprovechar un acompañamiento externo de alto valor, que enriquezca sus tomas de decisiones

5 módulos excepcionales 

Puedes participar en 1 o varios de los módulos o puedes apostar para desarrollar las habilidades de todo el programa. 

Anticipación

  • Familiarizarte con la naturaleza del riesgo
  • Conocer las bases del nuevo patrón de crisis
  • Aplicar los componentes de la resiliencia
  • Conocer las principales técnicas de planificación con escenarios
  • Detectar y monitorear tendencias y señales débiles
  • Identificar y priorizar los cambios en tu entorno
  • Convertir las amenazas en oportunidades
  • Establecer las bases para un sistema de gestión de riesgos
  • Crear los fundamentos de una unidad de prospectiva

Glocalización

  • Entender el concepto y el contexto de la glocalización
  • Conocer estrategias para cohesionar la perspectiva local y global
  • Avanzar hacia modelos de marketing y comercialización glocales: marca, comunicación y canales
  • La transcreación: adaptar tu oferta a las particularidades locales como la cultura, los valores y la regulación.
  • Identificar cómo redefinir las cadenas de aprovisionamiento y servicio a partir de nuevos factores de competitividad.
  • Reflexionar sobre la implicación de la glocalización en el equipo humano
  • Combinar el propósito con la internacionalización de tu empresa 

Sostenibilidad

  • Tener una formación práctica sobre las herramientas disponibles para poder avanzar en el ejercicio de diagnóstico y mejora de la sostenibilidad en la empresa.           
  • Profundizar en el entendimiento de la sostenibilidad de manera integral en una empresa, visibilizar ejemplos de acciones y actividades posibles de implementar que puedan ser de inspiración y ejemplo.  
  • Visibilizar la forma en la que integran muchas de las buenas prácticas y estrategias las compañías que están implementando la sostenibilidad en su empresa. 
  • Conocer aprendizajes, oportunidades y desafíos de una empresa similar que comparta una mirada técnica de lo que implica gestionar la sostenibilidad. 
  • Facilitar metodologías y materiales para el uso autogestionado de las herramientas. 
  • Elaborar un plan de acción a través de las herramientas existentes.

Adaptabilidad

  • Conocer nuevos modelos de gestión y liderazgo.
  • Identificar qué dinámicas mantienes y cuáles necesitas cambiar.
  • Prepararte para afrontar con éxito el cambio y la incertidumbre.
  • Estimular las capacidades de adaptación y resiliencia.
  • Conocer y compartir experiencias. Mayor claridad para actuar.
  • Claves para responder con mayor eficacia y eficiencia en entornos críticos.
  • Conseguir transformar los desafíos en oportunidades.
  • Adaptarse y crecer. Definir un plan de acción.
  • Cómo integrar estas habilidades en los equipos y la organización.

Colaboración

  • Conocer la colaboración empresarial en el actual entorno.
  • Determinar cuándo y porqué debemos planteárnosla.
  • Conocer los riesgos de las colaboraciones.
  • Elegir el modelo de colaboración más adecuado
  • Saber cómo seleccionar a los mejores socios.
  • Como negociar un acuerdo de colaboración o alianzas
  • Adaptar los recursos para una implantar una alianza próspera.
  • Conocer las mejores prácticas de la comunidad amec

Equipo

Susana González

Susana González -Directora de la unidad de conocimiento de amec - Especialista en Prospectiva Estratégica e Inteligencia de Mercados Internacional

Diego Guri

Diego Guri - Subdirector General de amec -Experto en internacionalización con 30 años de experiencia trabajando para apoyar a pequeñas y medianas empresas. Desde 2013 trabaja a amec primero como director de Expansión y desde septiembre de 2017 como subdirector general. Fue director del centro de internacionalización empresarial de Acció.

Maria Nieto

Consultora de Estrategias Sostenibles en Ètiques. Experta en Estrategia de marca con propósito y triple impacto, marketing responsable y comunicación. Multiplicadora B por B Lab Spain - Certificación B Corp para Grandes Organizaciones Master en Marketing - EADA | Marketing Digital ESIC. Advanced Marketing - City University London

Patricia Aznar

Patricia Aznar - Directora Able consultancy - Consultoría & Coaching para Personas, Equipos y Empresas Innovación, Crecimiento e Internacionalización

Joan Tristany

Joan Tristany - Director General de amec - Experto en competitividad en entornos VUCA. amec desarrolla un sistema que facilita la toma de decisiones a la industria internacionalizada en entornos complejos y cambiantes a partir de una adecuada prospectiva, una eficaz analítica y la identificación de recursos. Mejora de la competitividad a partir de instrumentos adaptativos y con sistemas de medida de impacto. Actuación bajo el concepto de ecosistemas colaborativos. Generación y sistematización de networking y colaboración empresarial

Un programa innovador de

amec es la entidad que agrupa las principales industrias internacionales de España: una comunidad visionaria, colaborativa, autogobernada y con una potente actividad de lobby.


En el centro de nuestra actividad están nuestras industrias, las que gobiernan amec, las que comparten experiencias y las que se benefician de nuestro conocimiento, contactos y actuación.

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png