Logo AMEC
Cursos - SOSTENIBILIDAD

Desarrolla los cinco factores claves de competitividad para la gestión empresarial en contextos inciertos. Escoge módulo o desarrolla el programa entero.

Cómo podemos incorporar la economía circular a la estratégica de la empresa? Trabajaremos los aspectos clave de la economía circular. Definiremos los diferentes modelos de negocio circulares, aplicaremos las técnicas del Design Thinking. Definiremos una propuesta de valor circular a través de modelos de negocio donde podremos el foco en el acceso al servicio o solución.

Cursos

La sostenibilidad es factor clave de competitividad

Alineada a su propósito, la actuación de amec permite a las empresas encontrar un apoyo para hacer frente de forma segura y positiva a los cambios necesarios: impulsamos la innovación, fomentamos las ciudades sostenibles, la economía circular y la eficiencia energética, trabajamos para un buen uso del plástico y nos basamos en alianzas para alcanzar objetivos de bienestar común.

  • amec_elviracarles

Sostenibilidad como elemento estratégico

En el cambio de era en el que nos encontramos, la sostenibilidad constituye uno de los cinco factores clave de competitividad de las empresas industriales internacionalizadas, junto con la anticipación, la adaptabilidad, la colaboración y la glocalización.

 

El factor de la sostenibilidad es importante hasta el punto de incidir además sobre el resto, teniendo en cuenta la potencia con la que han irrumpido los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el entorno político, social y empresarial mundial.

 

El nuevo propósito de amec es contribuir, desde la industria, a que el cambio de era sea seguro, transversal y positivo para las personas y para el planeta.

 

Es por ello que nos alineamos con los ODS, participando activamente en aquellos en los que podemos tener una mayor incidencia, trabajando de la siguiente forma:

 

SDG Wheel_Transparent_WEB.png

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 12: Producción y consumo responsables

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

  • SUBIR_sostenibilitat

1. Fomentamos el paso a la economía circular

 

Desde amec asesoramos y acompañamos a nuestras empresas para que realicen proyectos de innovación para pasar de modelos de producción lineales a circulares, además les informamos y ayudamos en el trámite de las ayudas de las administraciones para estos ámbitos. 

 

La economía circular está presente en las temáticas de nuestras sesiones de capacitación, networking e intercambio de experiencias entre nuestra comunidad. 

 

Además, amec es miembro del Comité Técnico de Normalización 323 de Economía Circular de UNE, que tiene como campo de actividad la normalización en la Economía Circular para el desarrollo de directrices, marco, guías, herramientas de apoyo y requisitos que tengan carácter horizontal para todos los sectores.

2. Impulsamos BforPlanet

amec ha tenido, tiene y tendrá un importante rol en la difusión y el impulso del BforPlanet, el gran evento internacional sobre sostenibilidad que Fira de Barcelona pone en marcha, que une a los principales líderes empresariales, de gobiernos, de la academia y de la sociedad civil para debatir y proponer soluciones a los grandes retos los que hoy en día se enfrenta la humanidad.

Conocer el proyecto

3. Plástico y sostenibilidad

Las opiniones no informadas sobre el uso del plástico han proliferado a medida que la sostenibilidad ha ido ocupando un espacio cada vez mayor en las agendas de los principales países avanzados.

 

Como entidad que representa a fabricantes de maquinaria para la producción de productos que usan el plástico como materia prima, hemos creado el espacio web privado Sostenibilidad, Plástico y Maquinaria con el fin de dar herramientas útiles para toda nuestra comunidad. Este espacio contiene:

- Materiales para la divulgación de las virtudes del buen uso del plástico.

- Innovaciones a tener en cuenta en fabricación, procesos y materiales.

- Legislaciones que pueden afectar/impulsar los proyectos de nuestros socios.

 

Juntamente con otras organizaciones, amec trabaja además para que el debate sobre el plástico se realice de una manera objetiva, poniendo el foco en las problemáticas reales, como pueden ser ciertos usos y el reciclaje, y no tanto en el material en sí.

4. Eficiencia energética

El uso eficiente de la energía, con la progresiva incorporación de fuentes renovables, es uno de los principales factores de competitividad en las empresas industriales.

 

En amec acompañamos a nuestra comunidad en este reto, y lo hacemos a través de la difusión y el conocimiento de casos de éxito y tecnologías específicas. Uno de nuestros objetivos de lobby es incrementar las ayudas disponibles para la transición energética, ayudas que ya estamos gestionando con nuestros miembros. 

 

Últimas noticias
© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png