Logo AMEC
Programa Adaptive Industry

Objetivos del programa

 

Empoderar a los líderes de la mayoría de las industrias españolas, empresarios de éxito con escasez de tiempo y recursos, para que puedan decidir y actuar con anticipación y adaptabilidad en un contexto cambiante.

 

Los ejecutivos de las grandes empresas multinacionales disponen de múltiples herramientas de información, formación, prospectiva y acompañamiento para guiar sus decisiones, minimizando así los riesgos. Nuestro objetivo es minimizar también los riesgos de las industrias que, no siendo grandes empresas multinacionales, sí son empresas tecnológicas con grandes oportunidades internacionales.

¿A quién nos dirigimos?

El programa está pensado para altos directivos de empresas industriales que:

  • Operen en mercados internacionales
  • Estén afrontando transformaciones importantes en su empresa (mercados, modelos de negocio, procesos productivos, modelos de innovación, entre otros)
  • Estén abiertos al progreso: profesionales que se quieran plantear nuevas preguntas y busquen respuestas diferentes ante el entorno actual
  • Quieran desarrollar nuevas capacidades de liderazgo
  • Sepan aprovechar un acompañamiento externo de alto valor, que enriquezca sus tomas de decisiones

¿Qué prometemos?

Inspiración: sesiones de formación práctica y focalizada en los aspectos claves que están transformando la empresa industrial, impartidas por expertos de primer nivel

 

Experiencias: compartiremos experiencias reales y analizaremos las soluciones implementadas por otras empresas con problemas similares

 

Coaching: 3 sesiones individuales de coaching para facilitar, desde un acompañamiento humanístico, la toma de decisiones desde nuevos paradigmas y la implementación de acciones para conseguir los objetivos, realizadas por coaches profesionales acreditados internacionalmente

 

Mentoring: 2 sesiones de asesoramiento por parte de reconocidos expertos en estrategia empresarial para acompañar en la estrategia y el negocio, y concretar las ideas generadas en proyectos concretos. Con la participación de todo el equipo directivo de la empresa

 

Colaboración: realizaremos dinámicas de networking y vamos a hacer realidad proyectos de colaboración entre las empresas participantes (tecnológicos, de mercado, de negocio, de producto, etc)

                                                          banner.JPG

Lanzamiento

Proceso de coaching individual

Sesiones inspiradoras Periodicidad mensual. De 16:00 a 19:00

Mentoring. Dos sesiones

Networking y colaboración

Equipo

Xavier Marcet

Consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, con un acento radical en ayudar a las personas y las organizaciones a adaptarse a los nuevos retos. Formado en postgrado y educación continua en las escuelas de negocios UC Berkeley, IESE y ESADE y una licenciatura en Historia. Presidente de LeadToChange.

Àngels Pons

Formadora de directivos y managers en Liderazgo, Gestión de equipos y Cambio cultural. Socia fundadora de Abiwell Liderazgo y Coaching y de Abiwell Escuela de Coaching, acreditada por la International Coaching Federation. Coach con más de 5.000 horas de coaching. Licenciada en Ciencias Económicas y PDD en Esade.

Oscar Puig

Ha dedicado más de 25 años de su carrera profesional al apoyo de la internacionalización y competitividad de empresas industriales desde amec, y anteriormente en otras organizaciones empresariales. Experto en internacionalización de empresas industriales, desarrollo competitivo, retos de la industria, su ecosistema y gestión de organizaciones empresariales.

Josep Maria Coll

Consultor, profesor e investigador especialista en transformación sostenible, desarrollo organizacional y evaluación para el aprendizaje y la adaptación, para organizaciones públicas y privadas, incluidas la Comisión Europea y las Naciones Unidas. Licenciado en administración y gestión de empresas, doctor en economía internacional del desarrollo y máster en economía de la integración europea.

Alfons Cornella

Fundador de Infonomia y del Institute of Next, empresas de servicios para repensar el futuro de las empresas y las organizaciones, con un enfoque especial en innovación de modelos de negocio. Explora constantemente los ecosistemas de innovación internacionales. Ha publicado 34 libros, así como cientos de artículos breves sobre innovación, negocios y tecnología, desde la perspectiva de la transformación de las organizaciones.

Francisco Loscos

Consultor y asesor de empresas en proyectos de Liderazgo, Talento, y Cambio. Consejero de diferentes Organizaciones relacionadas con la Gestión del Capital Humano. Profesor asociado del Departamento de Dirección de Personas & Organización de ESADE. Profesor invitado de diferentes Universidades y Escuelas de Negocio de diferentes países. Profesor “Honoris Causa” de la Universidad Católica (Argentina).

Ignasi Cubiñà

Biólogo, cofundó Eco Intelligent Growth en 2005 con el propósito de implementar los principios Cradle to Cradle® y Economía Circular, junto con EIG, ayudó a empresas de todo el mundo en la transición hacia modelos de negocio circulares y del desarrollo de productos saludables y perpetuamente reciclables. 

Francesc González

Ingeniero Industrial ETSEIB. Master MBA por ESADE, Autor del libro: “Como aumentar salarios sin pagar +€uros” Desde 2014 Director General de la Fundación AQPE: Agency for Qualification of Professional Engineers. Desde 2007, profesor de Política Retributiva y Sistemas de Compensación en EAE, en Barcelona y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica del Litoral en Guayaquil. Coordinador de la Comisión de RRHH del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya. Conferenciante experto en política salarial

Carles Gomara

Especialista en Transformación Digital y Tendencias Tecnológicas. Actualmente trabaja en el Departamento de Estrategia Empresarial de ACCIÓ como experto en Tecnología y Transformación Digital en pequeñas y medianas empresas. “Mi motivación. Mi objetivo. Explico la tecnología y sus casos de uso a los profesionales que no expertos en tecnología. Para enseñar algo de una manera sencilla pero precisa, primero debes comprenderlo en profundidad. Desmitificar la tecnología es clave para impulsar su adopción.”

Beneficios

Los principales beneficios que obtendrán los directivos de las empresas industriales participantes, una vez finalizada la participación en Adaptive Industry son:

 

  • Desarrollar habilidades como una mayor capacidad de anticipación y adaptabilidad ante los constantes cambios del entorno
  • Obtener una información adecuada para poder reducir los riesgos en la toma de decisiones
  • Compartir visiones diferentes para enriquecer el proceso de toma de decisiones
  • Diseñar un Plan de Acción para implementar avances de impacto en sus empresas
  • Contar con un acompañamiento experto para convertir en proyectos concretos las ideas generadas
  • Identificar y poner en práctica proyectos colaborativos (tecnológicos, de mercado, de negocio, de producto, etc) con otras empresas

Inscripciones 

No te pierdas un curso excepcional. Estamos recibiendo muchas felicitaciones. 

  • Este sitio está protegido con reCAPTCHA y se aplican las Condiciones y el servicio de privacidad de Google.

  • * Campos obligatorios

NOTA LEGAL

 

Los datos recogidos en este documento serán utilizados en la forma y con las limitaciones que recoge la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Los datos facilitados por los usuarios serán incorporados a ficheros de carácter personal y confidencial de los que es responsable amec.

 


Un programa innovador de

amec es la entidad que agrupa las principales industrias internacionales de España: una comunidad visionaria, colaborativa, autogobernada y con una potente actividad de lobby.


En el centro de nuestra actividad están nuestras industrias, las que gobiernan amec, las que comparten experiencias y las que se benefician de nuestro conocimiento, contactos y actuación.

Abiwell es un equipo de profesionales especialistas en liderazgo y coaching empresarial.

Formamos a managers en prácticas de liderazgo que acompañen a la estrategia de negocio y enriquezcan a las personas. Con el coaching, acompañamos a directivos y sus equipos en sus desafíos de futuro. En nuestra escuela, certificada por la International Coaching Federation, formamos a personas que quieren aprender la profesión de coaching.

Lead To Change es una consultora boutique cros-sectorial especializada en innovación, estrategia y transformación cultural.

Acompañamos y asesoramos a nuestros clientes en los procesos de transformación y gestión del cambio en las organizaciones. A través de la consultoría estratégica ayudamos a afrontar el nuevo management con las máximas garantías y tomando las decisiones más adecuadas para cada negocio.

© 2022 amec | Gran Via de les Corts Catalanes 684, Pral. 08010 Barcelona
  • BforPlanet.jpg
  • TheGlobalCompact.jpg
  • ITMA.jpg
  • Exportarparacrecer.jpg
  • icca.jpg
  • UNE.jpg
  • Segell Agents internacionalització compacte.png
  • Logo ACCIÓ integrat vertical CAT 004.png