Formación: Elabora el expediente técnico de tu máquina - Marcado CE
- 2,5,9 y 12 de marzo 2026 - De 09:00 a 13:00
- Sesiones online
- 825€+IVA. 10% de Dto. para inscripciones antes del 15 de febrero
¿Por qué no te la puedes perder?
¿Puedes elaborar correctamente el expediente técnico de tu máquina?
El objetivo de este curso es proporcionar las herramientas para la elaboración del análisis de peligros, la evaluación de riesgos y el diseño de soluciones de seguridad en las máquinas, así como facilitar una metodología eficiente para sea la propia empresa la que pueda elaborar de forma correcta el expediente técnico de una máquina para su marcado CE, incluso en la perspectiva de la aplicación del nuevo Reglamento Máquinas UE 2023-1230.
¡Apúntate a la formación: Elabora el expediente técnico de tu máquina - Marcado CE!
¿Qué beneficios obtendrás?:
- Formación práctica sobre aspectos genéricos como la directiva de seguridad de máquinas 2006/42/CE y las normas europeas e internacionales relacionadas con la seguridad de máquinas (distancia de seguridad, sistemas de mando, paradas de emergencia, enclavamientos, etc.).
- La “documentación técnica” del Reglamento 2023/1230
- Experiencia práctica en la aplicación in-company de una metodología eficaz para la realización de un expediente técnico de máquina para su marcado CE, tanto si se trata de actualizar un expediente como de realizar uno nuevo. En ambos casos, el curso permitirá al personal técnico adquirir el conocimiento para la certificación de su maquinaria.
Contenido del curso:
Incorporaremos también las nociones del nuevo Reglamento (UE) 2024/2847 relativo a los Requisitos Horizontales de Ciberseguridad que ya está en vigor (Publicación del boletín Oficial del Estado DOUE núm. 2847 del 20 noviembre 2024) y será aplicable a partir del 11 diciembre del 2027 (aunque algunos de sus articulas serán ya aplicables entre junio y septiembre del 2026) y que se en lo que concierne a la Directiva Máquinas y el Nuevo Reglamento
Incorporaremos también las nociones del nuevo Reglamento (UE) 2024/1698 relativo a la Inteligencia Artificial que está en vigor desde 13 junio del 2024 (Publicación del boletín Oficial del Estado DOUE núm. 1689 del 12 Julio 2024) y será aplicable a partir del 2 de agosto del 2026 (aunque algunos de sus articulas serán ya aplicables a partir de febrero del 2025) en lo que concierne a la Directiva Máquinas y el Nuevo Reglamento en referencia a los documentos de información técnica (análisis de riesgos, documentos técnicos, instrucciones de uso
Jornada 1: Términos y conceptos
- DC UE/DI UE/Marcado CE/ Certificación / Ente Notificado
- Conceptos básicos Jurídicos de la Unión Europea. Directivas, Reglamentos, Decisiones, etc.
- Los agentes económicos. Fabricantes, Representantes Autorizados, Importador y Distribuidores
- Las obligaciones de los agentes económicos con respecto a la aplicación del Reglamento UE 2023/1230
- ¿Qué significa marcado CE?
- Productos que necesitan Marcado CE. ¿Obligatoriedad o voluntariedad?
- ¿Qué requisitos se deben cumplir para tener el Marcado CE? Directivas y Normas Armonizadas (Productos Incluidos o No, Productos afectados por varias Directivas).
- Procesos de Evaluación. Organismos de Acreditación y Notificados. Autoridad de Notificación
- Responsabilidades del Marcado CE
- La “no conformidad formal” del Reglamento UE 2023/1230 y sus consecuencias.
Jornada 2: Directivas de Marcado CE – DM 2006/42/CE
- Directiva 2006/42/CE y el Real Decreto 1644/2008
- Definiciones de interés.
- Requisitos esenciales de seguridad y de salud. Requisitos Complementarios. Evaluación de riesgos – Diseño de soluciones de seguridad en las máquinas.
- El contenido del Expediente Técnico – Camino de la Documentación Técnica del Reglamento UE 2023/1230
- La verificación de requisitos esenciales de seguridad y salud: Identificar el anexo de la DM a aplicar / Intervención de Ente Notificado.
- El análisis de peligros, evaluación de riesgos y medidas de seguridad adoptadas.
- Los ensayos y los cálculos.
- Documentación a adjuntar.
- El manual de instrucciones: contenido con referencia a la evaluación de riesgos
Jornada 3: Expediente técnico – Marcado CE
- Tipos de expediente técnico conforme al producto y su fabricación: máquinas/cuasi máquinas/líneas de producción/máquinas
- El Control Interno de Fabricación.
- El método de seguridad total
- El mantenimiento del EXTEC
- Metodología eficiente para sea la propia empresa la que pueda elaborar de forma correcta el expediente técnico de una máquina.
- La Declaración UE de Conformidad / Declaración de Incorporación UE.
- La Placa de marcado CE : contenido con respecto al producto.
- El REGLAMENTO CE N 765-2008 – Comercialización de los productos- PRINCIPIOS GENERALES DEL MARCADO CE.
Jornada 4: Expediente técnico – Marcado CE
- Ejemplos prácticos de aplicación
- Trabajo sobre expedientes técnicos aportado por las asistentes.
- La digitalización del documento con vistas al nuevo Reglamento UE 2023/1230.
Ponente
Alfonsa Ledesma
Alfonsa Ledesma
Ficha técnica
Las empresas miembro de amec disponen de un 40% de descuento en el precio y un 20% para los miembros de Ascamm y de AER
Miembros de amec: 825€ + 21% IVA
Miembros de Ascamm y de la AER: 1100€ + 21% IVA
Empresas no miembro: 1375€ + 21% IVA
Número mínimo de asistentes: 7
Gestión de la Bonificación Fundae:
amec puede gestionar la bonificación Fundae para empresas asociadas participantes en estos talleres, para ello debemos disponer de la documentación necesaria 7 días antes del inicio del curso.
Para cancelaciones realizadas 7 días antes del inicio de la formación, no se podrá realizar el reembolso.
¿ Tienes alguna pregunta? envía un correo a Eva Pahissa – epahissa@amec.es – Telf.: 630366789