La Oficina Económica y Comercial de España en El Cairo nos confirma la vuelta a una relativa normalidad en el pago de las importaciones de productos extranjeros en Egipto.
Según la OFECOME, las restricciones en el acceso a divisas se habrían atemperado desde la reanudación del programa con el FMI y la concesión de más de 45.000 mill. $ por parte de EAU, a mediados de año. Desde entonces, las reservas han aumentado más de un 30%.
Los informes del FMI y de las agencias de rating van en esta misma dirección. Así, por ejemplo, en el último informe de julio del FMI, se habla de la mejora de la situación a partir de marzo, citando expresamente que los problemas de escasez de divisas se han eliminado. Por su parte, Fitch ha mejorado el rating de Egipto.
Aunque desde la Oficina no se ve motivos (ni noticias) que apunten a un problema generalizado de transferencia, “se recomienda a las empresas españolas cobrar de los clientes en Egipto un anticipo de pago de un mínimo de 50% de sus facturas, antes de fabricar y despachar mercancía de España a Egipto.
Asimismo, se recomienda el uso de Cartas de Crédito bancarias ya que ahora mismo los bancos egipcios no reportan dificultades ni limitaciones por parte del Banco Central de Egipto, por conseguir divisa para hacer transferencias bancarias correspondientes a pagos a exportadores en el extranjero.”